Maspalomasplus.com

07/11/2025 22:25

Clavijo: «Quienes pidieron romper el pacto en Canarias no eran votantes del PP ni de CC».

El presidente de Canarias subraya que «lo que se pacte en Madrid no va a tener ningún tipo de efecto en Canarias»

El presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, ha asegurado este lunes que quienes pidieron el domingo en las movilizaciones contra la amnistía en las islas que se rompiera el pacto regional «no eran votantes ni del PP, ni de CC». 

El presidente canario ha indicado en declaraciones a los medios tras una reunión con la Federación de Importadores y Distribuidores de Automóviles de Canarias (Fredica) que está «tremendamente satisfecho» con el pacto político que sustenta el Gobierno de Canarias, firmado por su partido, el PP, ASG y AHI, y que su programa se está ejecutando en estos momentos «con lealtad y ajustado al compromiso» adquirido entre estas fuerzas.

El jefe del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo (d), junto al vicepresidente y líder del PP en las Islas, Manuel Domínguez (i), este lunes.

«Lo que entiendo es que la gente que pide la ruptura del pacto, posiblemente, no es votante ni del PP, ni de Coalición«, ha dicho Clavijo, quien ha aclarado que lo que se pacte en Madrid «no va a tener ningún tipo de efecto en Canarias«. También ha negado que existan divergencias en el seno de su formación tras el acuerdo de investidura y legislatura suscrito con el PSOE, y ha insistido en que estos pactos se tomaron «por unanimidad«. 

Clavijo ha señalado no tener constancia de ningún acercamiento entre CC y el PSOE respecto al gobierno local de La Laguna

«Obviamente, en los partidos políticos hay personas que pueden pensar que se ha podido hacer de una manera o de otra, pero en los órganos del partido (los acuerdos) se han tomado por unanimidad. O sea, que dentro de Coalición Canaria no hay ningún tipo de dificultad, ni de diferencias«, ha apuntado el secretario general de los nacionalistas.

Sobre si cree que la legislatura en Madrid será larga o corta, ha reconocido no tener «bolitas mágicas«, pero ha defendido que su formación ha «priorizado» los «compromisos con Canarias«. «Yo creo que va a ser importante contar con más recursos para poder resolver los problemas de los ciudadanos, que se resuelven con gestión, pero también con el compromiso del Gobierno de España y de la Unión Europea, porque hay problemas que trascienden las competencias de este Ejecutivo autonómico«, ha referido. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad