Maspalomasplus.com

28/11/2025 14:54

El Cuerpo de Infantería de Marina celebró su 487 aniversario en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria

Una brillante celebración de un cuerpo admirado, querido y glorioso en Las Palmas de Gran Canaria

El pasado 27 de febrero, el Cuerpo de Infantería de Marina española conmemoró el 487º Aniversario de su creaciónEl Acto Militar Central, celebrado en la Plaza de Armas del Arsenal de las Palmas, fue presidido por el coronel Jaime Núñez Jiménez, Jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Infantería de Marina (JEMFIM), acompañado por el teniente coronel Andrés Ignacio Torre López, Comandante de la Unidad de Seguridad de Canarias.

Este solemne acto contó con la presencia  del Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, Santiago de Colsa Trueba, y de una representación de Autoridades Civiles, Militares, y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Parada Militar incluyó la lectura del Real Decreto por el que se ratifica la antigüedad del Cuerpo de I.M, una ceremonia de transmisión del Legado Espiritual e Histórico, un acto de homenaje a los caídos y el desfile de la fuerza. A la finalización se sirvió una copa de vino español.

Posteriormente, a las 20:00 se realizó un breve pero solemne Acto de Arriado de Bandera y a continuación se trasladó el personal al Real Club Náutico de Gran Canarias donde se disfrutó de la Cena de Gala.

Entre las actividades organizadas por la Unidad de Seguridad de Canarias (USCAN) para celebrar el 487º Aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina en la isla de Gran Canaria, tuvo lugar una conferencia cultural el 21 de febrero en las instalaciones del Real Club Náutico de Las Palmas de Gran Canaria. La misma estuvo a cargo del Coronel de IM (retirado) Manuel J. López Amado y de Juan José Laforet (Cronista oficial de Las Palmas), con el título de “Historia y protagonismo de la Infantería de Marina en Canarias”.

Posteriormente, el 22 de febrero, se celebró la segunda edición de la prueba deportiva denominada “Raid Anfibio USCAN”. La prueba se desarrolló íntegramente en el interior del Arsenal de las Palmas de Gran Canaria y contó con la participación de otros Ejércitos, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de ciudadanos canarios y equipo cinológicos; compuestos por perro y guía.

El “Raid Anfibio USCAN” consiste en un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros que discurre íntegramente por el interior del ARPAL, e incluye obstáculos y pruebas terrestres y acuáticas integradas en el trayecto con medios de la Armada, para transmitir así la naturaleza naval y el carácter expedicionario de la FIM, así como su especialización en operaciones anfibias.

La prueba es una actividad de cohesión, que pretende además contribuir a promover la actividad deportiva entre el personal de las Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, instituciones civiles y la sociedad canaria en general, además de estrechar los lazos profesionales y de amistad entre los mismos.

La actual Unidad de Seguridad de Canarias (USCAN) fue creada el día 16 de noviembre de 2000 y tiene sus orígenes en la extinta Agrupación de Infantería de Marina de Canarias (AGRUCAN).

Pero la vinculación de la Infantería de Marina con las islas data del año 1940, en el que la reorganización de la Fuerza de Infantería de Marina dio lugar a la creación del Tercio de Canarias.

Durante los años siguientes, la Unidad fue paulatinamente incrementando sus efectivos, pasando el mando a ser un Comandante del Cuerpo a partir de septiembre de 1942; y un Teniente Coronel desde abril de 1946. En el año 1978 el mando de la Unidad pasó a ser un Coronel, manteniéndose así hasta la disolución de la Agrupación de Canarias (AGRUCAN) en noviembre del año 2000.

A lo largo de sus 60 años de vida, la USCAN ha pasado por múltiples vicisitudes orgánicas, siendo la única Unidad del Cuerpo que participó en los hechos históricos acaecidos en los Territorios del África Occidental española desde que en marzo de 1956 comenzaran los disturbios en dichos territorios.

En el año 1975, fueron las últimas fuerzas en dejar dichos territorios con las evacuaciones de los destacamentos de LA GÜERA, VILLA CISNEROS y la Cabeza de Playa de EL AAIÜN, el 13 de enero de 1976; siendo depositaria esta Unidad de las últimas Banderas Nacionales que ondearon en la GÜERA y el AAIÚN y que, actualmente, están expuestas en el Museo Naval de Las Palmas, ubicado en el Arsenal Militar.

Actualmente, la USCAN tiene asignado los cometidos de proporcionar seguridad a personas e instalaciones de la Armada en Canarias, colaborando habitualmente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ciudad.

Además, entre sus cometidos incluye proporcionar equipos operativos de seguridad (EOS) a los buques de la Armada que participan en misiones en el exterior, realizando desde operaciones anti piratería hasta operaciones de seguridad cooperativa, en las que se proporciona adiestramiento en materias de seguridad a personal de las fuerzas armadas de otros países.

Hoy en día la relación de la USCAN con la población canaria es más estrecha que nunca, pues más del 80% de sus componentes son canarios de nacimiento o adopción. (Fuente y Fotos: Armada Española)

FUENTE: Armada Española.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad