El ejercicio, con el accidente de un avión de una compañía regional y un avión de carga militar, se desarrolla de forma periódica en las Islas Canarias
El Ejército del Aire y del Espacio, a través del Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC), perteneciente al Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), realizará el próximo 19 de junio un simulacro de accidente aéreo en la Isla de Gran Canaria.
Este adiestramiento, que consiste en un simulacro de accidente aéreo en la zona sur de la isla de Gran Canaria, tiene como principal objetivo evaluar la actuación de los medios de búsqueda y salvamento del Ejército del Aire y del Espacio y la interoperabilidad con los diferentes organismos e instituciones de la isla ante la eventualidad de un accidente aéreo, hecho en el que el ARCC tiene asignadas las competencias de coordinación, de tal forma que la respuesta sea eficaz y coordinada.
Este ejercicio, en el que se plantea el accidente de un avión de una compañía regional y un avión de carga militar en alguna zona de la Isla de Gran Canaria, se lleva desarrollando de forma periódica en las distintas islas del archipiélago canario.
En el CANASAR 2025 también participan observadores internacionales observadores internacionales procedentes de los Servicios de Salvamento SAR

Preparativos en Mogán
De este modo hoy han dado comienzo en Mogán los preparativos del ejercicio CANASAR 2025, bajo la organización del Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico (ARCC) de Canarias junto a la jefatura del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) del Ejército del Aire y del Espacio, y la colaboración del Ayuntamiento y otras instituciones.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Mencey Navarro, han recibido en las dependencias municipales de Arguineguín al comandante jefe del Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias, Ignacio Crespo, y el subteniente jefe de Operaciones del ARCC Canarias, José Luis Cánovas, quienes han explicado cómo funcionan el ARCC y el SAR en el Archipiélago así como la importancia de llevar a cabo este simulacro, ya que permite evaluar la capacidad de reacción y coordinación de centros de emergencia y sus medios, en el desarrollo de operaciones de búsqueda y rescate.
Previamente, la jefatura del SAR ha mantenido contacto con el departamento de Urbanismo para valorar la ubicación del ejercicio en el espacio terrestre del municipio –que también se desarrollará en el mar– así como con la Policía Local de Mogán, representada en la reunión por el jefe del Cuerpo, Jorge Alemán, y el oficial Ricardo Llarena.