Maspalomasplus.com

21/11/2025 14:46

El PSOE denuncia que PPAV y CC suben el precio de las hamacas para su privatización

Narváez: Están preparando un traje a medida para entregar un servicio que genera más de 3 millones de euros anuales»

El grupo socialista en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha denunciado en el pleno de hoy la estrategia del gobierno de PPAV y CC para privatizar el servicio de hamacas y sombrillas. Según la portavoz del PSOE, Concepción Narváez, el grupo de gobierno ha utilizado su mayoría para aprobar una subida de precios del servicio con el “único fin de hacer más golosa la licitación para la empresa privada que se lo quede”, al tiempo que rechazó la propuesta socialista para municipalizarlo y asegurar que el 100% de los ingresos revierten en los vecinos y vecinas del municipio.

Narváez defendió una moción que proponía rescatar el servicio de la actual situación de precariedad, sobre todo en lo que a los trabajadores del servicio se refiere, y aprovechar la caducidad del contrato para iniciar el procedimiento para que la empresa pública EMURSA asumiera su gestión, cumpliendo además con un acuerdo plenario suscrito en 2021. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los votos del grupo de gobierno y la abstención de Nueva Canarias.

De esta forma, se aprobó la modificación de la ordenanza para subir el precio del alquiler de una hamaca o sombrilla de 2,50 euros a 4,50 euros.

En este sentido Concepción Narváez ha manifestado, asimismo, que “El grupo de gobierno, con el concejal Alejandro Marichal a la cabeza, no busca mejorar las arcas municipales, sino engordar la facturación para que el beneficio de la futura empresa concesionaria sea mayor”, añadiendo, además, que “Están preparando un traje a medida para entregar un servicio que genera más de 3 millones de euros anuales, renunciando a que ese dinero sea íntegramente público”.

Por otra parte el concejal socialista Bartolomé Acosta preguntó por las acciones previstas para rehabilitar el edificio de las Cruz Roja en el Anexo II, en Playa del Inglés, subrayando que se encuentra “en un estado lamentable, cayéndose a cachos, con falsos techos desprendidos, cables descubiertos, humedades, baños inutilizables y suciedad”, catalogándolo como «una situación impropia de un espacio esencial para la seguridad de una de las playas más importantes del mundo«.

Finalmente Nélida García se hizo eco del malestar y la incertidumbre de los trabajadores de las instalaciones deportivas, denunciando que, con la época de verano ya iniciada, la plantilla aún desconoce sus horarios de verano y la remuneración que percibirá, recordando que no están conformes con las condiciones de años anteriores y que la compensación del verano pasado no la cobraron hasta abril de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad