Maspalomasplus.com

17/10/2025 07:12

La Concejalía de Vivienda inicia la rehabilitación de la Urbanización La Paz

Marichal: “5 años después, podemos decir con orgullo que lo conseguimos. Es el resultado de la constancia, el trabajo serio y la voluntad de la concejalía”

La Concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado las obras de rehabilitación integral de la Urbanización La Paz, en San Fernando de Maspalomas. Una actuación enmarcada dentro del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada, que representa una de las intervenciones más ambiciosas del municipio en materia de mejora del parque de viviendas públicas. La obra beneficiará directamente a 132 familias y mejorará 8 locales, transformando profundamente el entorno, mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos.

El proyecto cuenta con una inversión total de 4.729.170,84 euros, de los que la concejalía de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana aporta 698.085,42 euros, la misma cantidad que aporta el Gobierno de Canarias; inversión que se suma a los 3.333.000 euros aportados por el Gobierno de España, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Esta intervención forma parte de la estrategia de la concejalía que dirige la edil Lucía Jiménez, para regenerar urbanizaciones históricas que “requieren desde hace años de una intervención profunda, no solo estética, sino también estructural y funcional”.

Entre las mejoras destaca la reparación de los daños estructurales en los edificios, como grietas en pilares y problemas en cimientos, que garantizarán la seguridad y estabilidad de las viviendas. También se instalarán ascensores y se adaptarán los accesos para que todos, especialmente mayores o con movilidad reducida, puedan acceder a sus casas con comodidad. Las fachadas recibirán aislamiento térmico para reducir el frío en invierno y el calor en verano. Además se mejorará el alumbrado público y se renovarán las zonas comunes, aceras, aparcamientos y nuevos espacios ajardinados. El conjunto estará pensado para crear un entorno más accesible, seguro y amable, donde los vecinos puedan vivir con mayor calidad y bienestar.

El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, ha destacado que esta obra es fruto de una apuesta clara por parte de la concejalía desde el inicio del mandato, señalando que “Nos marcamos como prioridad mejorar el parque de viviendas existente en el municipio» y que «Hoy cumplimos con ese compromiso en La Paz, y lo hacemos con una intervención que transformará por completo la vida de cientos de vecinos”.

Marichal también recordó que esta actuación se suma a otras ya en marcha como las obras en Santa Águeda, en El Pajar; el Grupo Ifa, en San Fernando; y las 106 viviendas del Castillo del Romeral, apuntando que «en breve lo haremos en la Urbanización Las Llaves. No nos quedamos en promesas, los objetivos se están cumpliendo en realidades visibles”.

Jiménez, por su parte, destacó el impacto directo que este proyecto tendrá en la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio, apuntando que «La rehabilitación de La Paz no es solo una obra, es una inversión en calidad de vida«, y que «es un antes y un después para las familias que viven aquí”.

La rehabilitación de la Urbanización La Paz fue un proyecto impulsado en 2020, en la etapa en la que Coalición Canaria formaba parte del grupo de gobierno anterior, junto a PSOE, NC y Ciudadanos. La iniciativa quedó paralizada por el gobierno anterior, tras la ruptura de ese pacto. Pese a ello, Coalición Canaria no cesó en su empeño por recuperar y sacarlo adelante.

En 2023, estando en la oposición, la formación nacionalista presentó una moción avalada por 225 firmas de los vecinos que exigían la rehabilitación de la urbanización y que el PSOE rechazó en un pleno municipal, argumentando que carecía de base técnica y administrativa. “Cinco años después, hoy podemos decir con orgullo que lo conseguimos. Esta obra no es casualidad, es el resultado de la constancia, del trabajo serio y de nuestra firme voluntad de dignificar el parque público de viviendas”, afirmó Marichal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad