En el pleno de junio Marichal propuso, acertadamente, la elaboración de un censo real y de un Plan Municipal de Rehabilitación del Sinhogarismo
La mendicidad e indigencia en puntos neurálgicos de San Bartolomé de Tirajana, que se expande asimismo por todas partes, continúa haciendo acto de presencia por numerosos lugares, a pesar del esfuerzo que, según se nos traslada, se trata de llevar a cabo desde la concejalía correspondiente por el mayor control, ayuda y protección. Un tema, por cierto, el sinhogarismo, que se trató en el último pleno municipal, del pasado mes.
Un pleno en el que el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, defendió la necesidad de “realizar primero un censo y diagnóstico real” que radiografíe cuántas personas están sin hogar y sus condiciones personales para, a partir de ahí, trabajar junto al equipo de Servicios Sociales en la elaboración de un Plan Municipal de Rehabilitación del Sinhogarismo.

Indigentes y mendigos
Pero el hecho evidente es que a las puertas de los supermercados, como el de Spar en la Avenida de Gran Canaria, por ejemplo, se instalan de modo casi permanente, como otros pululan con frecuencia a lo largo del Paseo Marítimo de Maspalomas y las cafeterías de la zona. Indigentes y mendigos conocidos de muchos por su frecuencia por los mismos lugares.
El domingo, a la una y media, el calor apretaba con fuerza sobre San Fernando de Maspalomas. A la una y media de la tarde, aproximadamente, la avenida de Gáldar semejaba un hervidero. Los escasos transeúntes que circulaban por la misma trataban de cobijarse y refugiarse por las sombras de las terrazas de las cafeterías y esperar un hálito, un pequeño soplo de viento que aminorara, siquiera fuera mínimamente, la densidad del calor. 34 grados.
A esa hora, junto a Eurospar, como pueden ver en la fotografía, un mendigo echaba un sueño con un sombrero al lado esperando alguna moneda, que le ayudara en su adversidad. El sol caía a plomo, casi derritiéndose contra todos… El sombrero, a esa hora, albergaba unas escasas monedas de céntimos de euro.
Y allí mismo, aprovechando un mínimo hueco, el mendigo trataba de reposar y descansar con su miseria a cuestas, siquiera por ese espacio de tiempo de cerrar los ojos y trasladarse a otros parajes…

Alejandro Marichal: «Por un Plan Municipal de Rehabilitación del Sinhogarismo»
Marichal: «El sinhogarismo es un problema desgraciadamente histórico»
Precisamente en el pleno del pasado mes de junio Alejandro Marichal también señaló sobre el tema del «sinhogarismo» que “Este es un tema capital sobre el que no se puede frivolizar«, tendiendo la mano a todos los partidos para trabajar y llegar a acuerdos para solventar esta situación”, dejando claro también que “el sinhogarismo en el municipio no llegó ni apareció con este gobierno, sino que es un problema desgraciadamente histórico al que debemos dar una respuesta lo más consensuadamente posible con la colaboración de todas las administraciones”.
Marichal también abogó, asimismo, por la suscripción de un convenio de colaboración con la Obra Social para complementar la labor del área de Servicios Sociales en la atención a estas personas, y conminó a los portavoces políticos de la Corporación a establecer reuniones quincenales con el objetivo de garantizar una gestión coordinada.
Fotografías: Fátima Rodríguez Campos