Maspalomasplus.com

21/10/2025 12:36

Las «low cost» lideran el mercado en Canarias con más de 8,5 millones de pasajeros en 2023

El Archipiélago ocupa el segundo lugar del ranking de pasajeros internacionales llegados en este tipo de aerolíneas

Canarias se encuentra en la segunda posición del ranking de comunidades autónomas en llegadas de pasajeros internacionales en aerolíneas ‘low cost’ durante 2023. El pasado año, las Islas recibieron la entrada de unos 8.528.761 pasajeros internacionales en compañías aéreas de bajo coste (CBC), mientras que en compañías aéreas tradicionales fueron 5.630.465 los pasajeros que aterrizaron en el Archipiélago. Con estos datos, las Islas no solo se encuentran a la cabeza de la llegada de viajeros en este tipo de aerolíneas, sino que el bajo coste lidera las conexiones internacionales con el Archipiélago.  

Según el último informe de pasajeros internacionales elaborado por Turespaña, Canarias cerró el año con moderado incremento interanual de viajeros procedentes del extranjero (9, 7 %), frente a las alzas de Andalucía y la Comunidad Valenciana, del 28,1 % y 24,1 %, respectivamente. En cuanto a la entrada de pasajeros en compañías aéreas de bajo coste a Canarias en el pasado mes de diciembre, estas se situaron en 884.665, lo que significa un 12,7 % más que en 2022 y un 23,3 % del total registrado en toda España en el último mes del año. 

Por otro lado, según el aeropuerto de destino, hubo 376.763 pasajeros en el mes de diciembre de 2023 que llegaron a Tenerife Sur en aerolíneas ‘low cost’, lo que significa un 9,9 % del total y un aumento de un 14,3 % en comparación con el año anterior. En total llegaron a este aeropuerto en el año 2023 unos 3.596.223 pasajeros en este tipo de compañías, lo que supone un 6,4 % del total y un alza de un 6,4 % respecto al ejercicio anterior.

En el aeropuerto de Gran Canaria se registraron 194.871 pasajeros en el mes de diciembre de 2023, lo que significa un 5,1 % del total y un aumento de un 13,8 % en comparación con el año precedente. Asimismo, a lo largo de los últimos doce meses llegaron a este aeropuerto 1.747.891 viajeros en compañías económicas, lo que representa un 3,1 % del total nacional y un aumento del 17,9 % en comparación con el año anterior. Y por último, hasta el aeropuerto de Lanzarote viajaron en compañías de bajo coste 191.684 pasajeros en el mes de diciembre, lo que significa un 5,1 % del total y un aumento de un 15,5 % en comparación con el año anterior. En el conjunto de 2023, en la isla de los volcanes aterrizaron un total de 1.948.222 pasajeros, lo que supone un 3,5 % del total y un aumento con respecto al 2022 de un 19,3 % en los pasajeros que optan por este tipo de compañías.

En cuanto a la entrada de pasajeros en compañías aéreas tradicionales, el Archipiélago recibió en el mes de diciembre de 2023 unos 573.201 pasajeros, un 19,9 % del total y un aumento del 5,4 % en comparación con 2022. Además, Canarias registró en la totalidad de ejercicio unos 5.630.465 pasajeros, lo que supone un 14,5 % del total y un aumento del 6,3 % en comparación con el año anterior, lo que certifica no solo el buen momento del sector turístico en las Islas, sino la cada vez mayor preferencia de los visitantes por las aerolíneas de bajo coste, cuyo alza supera en más de 10 puntos porcentuales a las tradicionales –16,4 % frente al 6,3 %–..

En concreto, en el pasado año –siempre según los datos de Turespaña–, Tenerife Sur recibió 1.987.889 pasajeros internacionales en líneas tradicionales, lo que supone un alza del 10,2 % en comparación con el año anterior, mientras que el de Gran Canaria registró 1.943.460 viajeros, que suponen un incremento del 8,8 % respecto a 2022.

En diciembre aumentaron los pasajeros que volaron a España desde todos los principales países emisores en relación a las cifras del mismo mes de 2022. Todos los mercados muestran una tendencia alcista, destacando los notorios crecimientos superiores al 20 % de Italia, Estados Unidos y Polonia.

La llegada de pasajeros desde Alemania se situó en 846.470, un 12,7 % del total, y aumentó un 16,5 %, dirigiéndose principalmente a Canarias, concretamente un 36,6 % de los viajeros. El resto de comunidades también se beneficiaron del alza de las llegadas de pasajeros desde Alemania. Algo menos de la mitad de los viajeros teutones, un 48,3 % del total, volaron en compañías tradicionales, siendo Alemania el mercado que lideró las llegadas en estas compañías, con un 14,2 % del total. Los pasajeros que viajaron en CBC experimentaron un crecimiento interanual del 24,6 %.

Los pasajeros llegados en diciembre desde Países Bajos tienen como principales destinos Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Andalucía

El 82,2 % de los pasajeros británicos viajaron en una compañía ‘low cost’, siendo Reino Unido el líder en llegadas en estasaerolíneas, aportando el 28,6 % del total. Por contra, los pasajeros llegados en compañías tradicionales disminuyeron un 2,6 % este mes. Respecto a Italia, los pasajeros llegados en bajo coste suponen un 72,2 % del total, con un crecimiento interanual del 16,3 %, aunque inferior al 52,2 % experimentado por las aerolíneas tradicionales.

Finalmente, los pasajeros llegados en diciembre a España desde Países Bajos –el 4,8 % del total–, experimentaron un aumento del 10,8 %, teniendo como principales destinos Cataluña, con un 23 %, Comunidad Valenciana, con un 19,9 %, y Canarias y Andalucía con cuotas del 18 % respectivamente. El 70,3 % eligió una aerolínea de bajo coste para su vuelo, mostrando un crecimiento del 10 % esta opción de transporte. Los que volaron en compañías tradicionales se incrementaron un 12,8 %.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad