Las declaraciones de Francesco Alessandro, un «sinhogar» italiano en Maspalomas ha conmovido a numerosos lectores.
En nuestra actual edición de «maspalomasplus.com» figuran desde anoche unas declaraciones de Francesco Alessandro, un «sinhogar» italiano que vive de las limosnas que consigue en la puerta de Mercadona, en El Pedrazo, en un reportaje titulado «Francesco Alessandro: Un «sinhogar» en Maspalomas; «Es terrible vivir en la calle, sin trabajo y de limosnas«. (Para leer el reportaje pulsar en el enlace https://maspalomasplus.com/destacado/francesco-alessandro-un-sinhogar-en-maspalomas-es-terrible-vivir-en-la-calle-sin-trabajo-y-de-limosnas/)
Unas declaraciones abiertas, sensibles y profundas. Un ejemplo de los numerosos «sinhogar» que deambulan por Maspalomas y buscando, tan solo, la subsistencia del día a día en una encrucijada que, humana, moral, solidariamente hablando, son muy reveladoras. Aunque solo descubren un pequeño espacio íntimo de esas severas adversidades del día a día en el que se encuentran los «sinhogar» luchando por un poco de comida, durmiendo en el suelo, por esos lejanos lugares de los silencios y los olvidos humanos, y hasta en medio de sus encrucijadas
Francesco Alessandro: «Nadie sabe lo que es vivir en la calle, sin nada, si no lo vive en sus carnes»
Un informe que trata de solventar ese reto de acabar con el «sinhogarismo«, uno de los problemas sociales más complejos del municipio, que refleja una declaración como la de Francesco Alessandro señalando que « Nadie sabe ni puede saber lo que es vivir en la calle, sin nada, sin el menor de los recursos, y lanzarse en el día a día a pedir limosna a las puertas de Mercadona y por la tarde pateando por la playa. Nadie lo puede saber si no lo vive en sus carnes» y con el añadido de que «alguno de ellos, se lo aseguro, porque la gente ve a Chaki, el perro, limpio. Y eso ayuda a que algunos se apiaden un poco más que si te ven solo y desarrapado. Otros ni te miran y los hay que lo hacen hasta con desprecio».
Un reportaje del periódico digital «maspalomasplus.com» tras el «Informe Social sobre Personas sin Hogar en San Bartolomé de Tirajana» por parte de la Concejalía de Servicios Sociales dejaba constancia del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, hecho público hace escasos días.