De este modo la compañía consolida su apuesta por Canarias y refuerza la conectividad con el suroeste francés.
Transavia, la aerolínea low-cost del grupo Air France-KLM, incluirá una nueva ruta directa entre Gran Canaria y Burdeos en la próxima temporada de invierno. A partir del 20 de diciembre de 2025, y con una frecuencia semanal cada sábado, será posible volar directamente entre ambas ciudades desde 39€ por trayecto.
Con esta incorporación, Transavia suma cinco destinos operados desde Gran Canaria, reforzando su presencia en el archipiélago y consolidando su compromiso con la conectividad de las islas. Actualmente, desde Gran Canaria, es posible volar con Transavia a Ámsterdam, Eindhoven, París, Róterdam/La Haya y, ahora, Burdeos.
Situada en el suroeste de Francia, Burdeos es una ciudad declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO y uno de los grandes referentes vinícolas de Europa. A orillas del río Garona, combina elegancia arquitectónica, cultura y una tradición gastronómica reconocida a nivel internacional. Capital de la región de Nueva Aquitania, es además un punto de partida ideal para descubrir los viñedos del Médoc y Saint-Émilion, las playas del Atlántico y pueblos con encanto como Arcachon o Biarritz.

Transavia refuerza a Gran Canaria en su red internacional
En este sentido Nicolas Hénin, director general adjunto de ventas y marketing de Transavia Francia ha señalado que «El lanzamiento de esta nueva ruta a Burdeos refuerza el papel de Gran Canaria dentro de nuestra red internacional» y que «Las islas Canarias tienen un enorme atractivo turístico tanto en invierno como en verano, y queremos seguir apostando por su conectividad directa con Francia, los Países Bajos y Bélgica”,
La apertura de esta ruta se enmarca en el plan de expansión de Transavia para la temporada de invierno 2025, que contempla un incremento significativo de su capacidad desde España hacia Francia y los Países Bajos, con nuevas rutas, más frecuencias y mejoras operativas centradas en sostenibilidad y experiencia del pasajero.
Esta iniciativa forma parte de su estrategia de digitalización, que incluye la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, la modernización de sus sistemas de gestión y reservas, y la renovación de su flota, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y reducir su impacto medioambiental.