Maspalomasplus.com

16/10/2025 07:16

El Cabildo aprueba 53,4 millones de euros para conservación de la autovía GC-1 y carreteras del sur

La Consejería de Obras Públicas tiene previsto adjudicar el proceso correspondiente antes de finalizar 2025

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria, a solicitud de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda que dirige Augusto Hidalgo, ha autorizado hoy el gasto plurianual de 53.430.723 euros para el nuevo contrato del servicio de conservación de las vías de alta capacidad y las del sur de la isla.

De la partida global de la contrata, 39.999.955 euros se corresponden al Lote 1, Vías de Alta Ocupación (la GC-1), y los 13.430.768 restantes al Lote Sur. El contrato tendrá una duración de cuatro años, aunque se prevé que haya una prórroga de un año, por lo que estará en vigor hasta el 2030. Se calcula que el gasto medio anual de este servicio sea de unos 13,3 millones de euros sumando los dos lotes.

Una vez aprobado este expediente, la Consejería de Obras Públicas lanzará en los próximos meses la licitación con la finalidad de adjudicarlo antes de finalizar el año. Con este contrato se va a garantizar la conservación de más de 450 kilómetros de la red viaria insular que es competencia del Cabildo, unos lotes que incluyen vías tan importantes como la autovía GC-1, la GC-10 (Avenida del Cabildo), la GC-100 (Circunvalación a Telde), o la GC-60 (Maspalomas-Tunte).

Los trabajos a contratar con esta nueva licitación se distinguen en tres grupos de actividades u operaciones: Operaciones de ayuda a la vialidad, que incluyen servicios centrales y equipos para intervenciones urgentes; Actuaciones de mantenimiento o de conservación ordinaria (programadas); Y, por último, actuaciones de rehabilitación y mejora de los elementos o de conservación extraordinarias.

El primer grupo, Operaciones de ayuda a la vialidad, tiene prioridad sobre el resto de los trabajos y está constituido por las actividades que permiten mantener las carreteras en condiciones adecuadas para su utilización. Incluyen, entre otras, las siguientes actividades: atención a accidentes y a incidencias, entendiendo como tales las que afectan a la calzada y sus márgenes; reparación de deterioros urgentes que puedan afectar a la seguridad vial; y actuaciones en momentos de meteorología adversa o Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad