La oleada de inmigrantes ilegales africanos no cesa de llegar, ante la inhibición y negligencia de Pedro Sánchez y los dirigentes de los países de origen.
Los equipos operativos Salvamento Marítimo ha localizado y rescatado en la jornada de este jueves un nuevo cayuco con unos 80 migrantes, todos varones subsaharianos, cuando navegaban a unas 14 millas al sur de Gran Canaria.
De esta modo y manera, como siempre, una vez más, se puso en marcha el correspondiente dispositivo, a cargo de un equipo siempre dispuesto al máximo en la ayuda humanitaria, como el que conforman todos los que integran la Salvamar Macondo, que alcanzó a localizar el cayuco referenciado, al que procedió a acompañar hasta el Muelle de Arguineguín, donde esperaba el dispositivo sanitario habitual previsto para estas circunstancias.
Ya en tierra, Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistieron a un total de 80 varones subsaharianos, siendo necesario el traslado de tres de ellos hasta un centro hospitalario por diferentes patologías.

Pateras en Arguineguín. Fotografía «maspalomasplus.com».
¿Cuándo se acabarán estas riadas de inmigrantes ilegales africanos?
Desde el mayor sentido solidario y humanitario con la inmigración ilegal, como siempre dejamos constancia, y evitar preguntas y manifestaciones innecesarias de terceros, hemos de señalar que con Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, insolidario con el Archipiélago canario, negligente, inactivo, en casos tan severos y transcendentales como el de los inmigrantes ilegales africanos, que no cesan de llegar en pateras, en lanchas neumáticas o en cayucos, parece que nunca. Menos, aún, en su absoluto entendimiento con el rey Mohamed VI de Marruecos. Mas, aún, dese el inicio de la operación «Pegasus», con datos extraídos de los teléfonos de Pedro Sánchez y de su esposa, Begoña Gómez.
Un escándalo antihumanitario mientras a ambos lados de la mar las mafias criminales continúan llenándose los bolsillos con las arriesgadas aventuras de aquellos que abandonan los países respectivos de origen por sus largas crisis políticas, por sus continuas adversidades económicas, por sus incertidumbres sociales… Como tantas veces viene señalando y dejando constancia el periódico digital «maspalomasplus.com«.
Inmigrantes ilegales africanos, que desde el desconocimiento idiomático, a tantas preguntas sin responder –cómo son las largas travesías, con escasez de agua, con escasez de alimentos, con escasez de gasoil, con el duro sol del día, con los fríos de la noche, agrupados hasta la sociedad, pueden sobrevivir tantos días en alta mar…
Pero una vez que alcanzan las costas españolas en un tiempo indeterminado serán legalizados. ¿Y cómo se buscan la vida, la cobertura de sus necesidades vitales?
Que respondan, sencillamente, los que puedan.