Maspalomasplus.com

21/04/2025 21:14

El Parlamento de Canarias rechaza la ley de amnistía

El Parlamento de Canarias ha expresado su rechazo a “cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito”.

La iniciativa fue presentada por el PP y defendida por la diputada Luz Reverón. En la proposición no de ley aprobada, el Parlamento de Canarias considera que “el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular” y anima “a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas”.

Luz Reverón, que durante su intervención proyectó un vídeo con declaraciones anteriores de dirigentes socialistas prometiendo que no habría amnistía porque sería anticonstitucional, calificó esa iniciativa legislativa en las Cortes como un “atentado contra los principios básicos del estado de derecho”.

Para Reverón, la amnistía es “insurrección”, “atropello delictivo”, “un punto y seguido en la autodeterminación de Cataluña y por extensión del País Vasco”, “corrupción política”, “traición a nuestro país”, “fraude y corrupción injustificables” y “regresión democrática contraria a la división de poderes”.

La diputada del PP acusó al PSOE pretender “un borrado penal” de los delitos cometidos durante el Procés, incluidos la malversación de fondos públicos y “actos de terrorismo”.

El portavoz del PSOE, Sebastián Franquis, replicó que “España no se va a romper, lo que se ha roto es la aspiración de la derecha y la ultraderecha a gobernar este país”.

El portavoz de CC, José Miguel Barragán, dijo que su partido no está ni “con los extremos de Vox” ni con quienes “cambian de opinión en un tema tan serio”, en alusión al PSOE.

El portavoz de Nueva Canarias, Luis Campos, reprochó al PP y a Vox que «Nada se rompe, el único discurso de ruptura constante es el discurso de la derecha cuando está en la oposición”.

Para Paula Jover, de Vox, Pedro Sánchez encabeza “un gobierno ilegítimo e ilegal” y además el presidente del Gobierno no tiene “ningún límite moral ni político”.

Jesús Ramos Chinea, de ASG, explicó la abstención de su grupo porque, aunque no les gusta la amnistía, hay que respetar la tramitación de una ley cuando se están cumpliendo las garantías y trámites legales establecidos

El diputado de AHI, Raúl Acosta, mostró la oposición de su partido a la amnistía, que es una “intromisión en la división de poderes” que no se hace “por convicción política, sino por necesidad de votos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad