Sorprende que Samuel Henríquez, presidente de NC en San Bartolomé de Tirajana, no haya respondido ni desmentido ni una de las informaciones de «maspalomasplus.com» sobre el retraso de las obras del Mercado.
Debe de ser la ley del silencio de quien siendo primer teniente de alcalde del ayuntamiento, que fuera, al parecer, impulsor de la denominada «Transformación del Mercado de Maspalomas«, y anfitrión de la visita a las obras, en febrero de 2023, del presidente del Cabildo, Antonio Morales, correligionario suyo, mantenga un silencio sepulcral sobre un tema de la mayor repercusión en Maspalomas. Debe de ser la ley del silencio, como la que mantiene Antonio Morales, y su asesor de prensa, Michel Jorge Millares, de quien esperamos un informe que nos prometió hace unas cuantas semanas.
Un lamentable e indignante silencio, desde la primera de las informaciones de «maspalomasplus. com«, publicada el 3 de diciembre. Desde entonces nuestro periódico ha dejado constancia de un retraso en la finalización de las obras que hoy, 2 de julio de 2024, cumple, ya 249 días de retraso. Más de ocho meses. Y lo que queda. Y en cuyo largo proceso hay anomalías, hay irregularidades, hay atipicidades,
Como es la aparición de dos carteles añadidos, cuando «maspalomasplus.com» comenzó a insistir en el tema, la posterior eliminación de otros dos carteles seis meses después, la diferencia presupuestaria entre el primer cartel, aparecido ante el comienzo de la obra en sus inicios, y la cifra que comunica el gabinete de prensa del Cabildo de Gran Canaria.
En febrero de 2023 Samuel Henríquez acompañaba a Antonio Morales en su visita a las obras del Mercado de Maspalomas
Un silencio, el de Samuel Henríquez que le está costando una brecha en el seno de Nueva Canaria en San Bartolomé de Tirajana, mientras él conspira contra la renovación de otros altos cargos del partido, como bien se sabe, quizás sin tener muy en cuenta que en los estatutos del partido se señala textualmente que «Los cargos de responsabilidad y la confianza de la organización hay que ganárselos con la democracia del trabajo y no esperar placidamente el turno del relevo generacional«.
Aún esperamos una respuesta suya a nuestros correos electrónicos, el mismo desde el que nos remite las informaciones de Nueva Canaria, invitándole a un artículo o a una entrevista al respecto. Sigue la callada por respuesta-
Por la mayor transparencia informativa sobre el Mercado de Maspalomas
Quizás la ley del silencio sobre la transparencia informativa le impida habernos contestado desde el 3 de diciembre. Pero el hecho evidente es que Samuel Henríquez Quintana, le guste o le deje de gustar, ejercía como primer teniente de alcalde durante todo ese proceso de las obras del Mercado de Maspalomas, que debería de haber finalizado el 28 de octubre de 2023. Y que a fecha de hoy, 3 de julio, cumple 250 días de retraso, que se dice pronto, sin que ni el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ni él mismo, hayan respondido la menor al respecto.
¿Por qué motivo?
Inclusive «maspalomasplus.com» publicó una información el pasado 4 de junio invitando al presidente del Cabildo a que confirmara o desmintiera las informaciones del periódico digital «maspalomasoplus.com», sobre este tema, de gran relevancia en Maspalomas, en el feudo político de Samuel Henríquez, pero ante cuya problemática, como dejamos constancia, no está sabiendo estar a la altura, con una respuesta. Y que, además, desde nuestras primeras informaciones allanaba una respuesta. Se puede salir ante los medios de comunicación, reconocer que ha habido errores o fallos, por las cuestiones que fuera, se pide perdón a la población por el daño y la molestia del retraso –que ya adquiere tintes verdaderamente vergonzosos– y se promete pone el máximo empeño en culminar cuanto antes el proyecto.
Este nuevo panel, con la diferencia económica detectada por «maspalomasplus.com», apareció tras las primeras informaciones.
Pero ni eso. Será la forma de actuar en política de Samuel Henríquez Quintana mientras trata de escalar posiciones en Nueva Canaria, pero sin responder, curiosamente, a las demandas y exigencias de una problemática tan grave, como está dejando alguien en Maspalomas. Asunto: Obras de «Transformación del Mercado de Maspalomas«.
Algunas irregularidades
Hoy dejamos aquí, de nuevo, las irregularidades que detectamos y que remitimos invitando a Antonio Morales y a los partidos que le apoyan en la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, hoy en los duros asientos de la oposición municipal en San Bartolomé de Tirajana. Aquí quedan, también, dirigidas a Samuel Henríquez Quintana:
A.- Irregularidad es que sobre un plazo de once meses de duración de las obras, tal como marcaba el único cartel informativo al comienzo de la misma, aunque luego se añadieron dos, y seis meses más tarde desaparecieron, con alevosía y no sabemos si con nocturnidad, siguieron marcando las diferencias presupuestarias detectadas por «maspalomasplus.com«.
B: Irregularidad es que en ese único cartel que había al comienzo de las obras el costo de las obras se fijara en 5.368.065,01 euros. Durante 12 meses largos, entre el 28 de noviembre de 2022 y los primeros días de diciembre, cuando el periódico digital «maspalomasplus.com«, investigando al respecto publicó que, que la nota de prensa del gabinete de comunicación del Cabildo, en febrero de 2023, a propósito de la visita girada por Antonio Morales, presidente del Cabildo, se informara que el costo de las obras ascendía a 5.987.223 euros. Esto es: una diferencia, de 619.157,99 euros.
C: Irregularidad es que en el único panel que había al comienzo de la obra y la nota de prensa publicada por el Cabildo en febrero de 2023 no coincidieran ni el tiempo de duración de la obra ni el presupuesto de la obra.
Para conocimiento de todos los ciudadanos de Maspalomas hemos de dejar constancia que la administración financiadora de las obras del Mercado de Maspalomas es el Cabildo de Gran Canaria. Y no el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, como quieren hacer ver otros, confundiendo a la población. De ahí que la petición de responsabilidades deba de ser, se supone, al Cabildo de Gran Canaria y no al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Dejamos una vez abiertas las puertas de «maspalomasplus.com«, como siempre hemos hecho y bien lo sabe Samuel Henríquez Quintana, mientras la obra del Mercado de Maspalomas sigue su lenta marcha del más que largo retraso, desde su sentido de la responsabilidad política y de la transparencia informativa, que responda sin mayores problemas