Los sucesos que vienen acaeciendo en Senegal, agravados ahora con el ingreso en prisión preventiva de Ousmane Sonko, líder opositor, al frente de Patriotas de Senegal por el Trabajo, la Etica y la Fraternidad PASTEF), y la ilegalización de su partido, hacen prever que seguirán llegando pateras a Arguineguín y a toda Canarias.
Queda claro que la actual situación de deterioro político en Senegal, más las duras condiciones de vida, las circunstancias humanas, sociales, políticas, económicas, de futuro, en el país africano, son el germen principal, junto a las redes mafiosas y criminales que operan allí, traficando con seres humanos, de la continua salida de cientos y cientos de pateras con camino a muchas partes y, de paso, al azar. En ocasiones, a la tragedia.
Lo que obliga a que muchos senegaleses, tratando de encontrar un mínimo futuro de garantías y seguridad de vida, decidan embarcarse en las duras encrucijadas que representan cruzar las aguas de la mar tratando de buscar nuevos caminos…
La actual situación de Senegal, tras dos meses de tregua y relativa calma, en los que numerosas embarcaciones de pateras y cayucos han salido repletas de ciudadanos senegaleses, en duras travesías de hasta doce y catorce días en medio de las aguas, a iniciar unos trayectos repletos de complejidades, allá donde vayan.
Con este nuevo planteamiento y marco que se abre en Senegal, con una situación muy compleja, con una serie de medidas extremas y severas por parte del Gobierno, no parece arriesgado aventurar que se pueden intensificar los movimientos migratorios por parte de los más jóvenes, camino de otros mundos y que atravesando la costa mauritana y las aguas marroquíes se adentran en ese enigmático mundo de las pateras, por cuya plaza los mismos abonan altos estipendios a las organizaciones y mafias que les aventuran el dramático paso de la travesía por la mar y que nunca se sabe a dónde ha de llegar.
Al medio, el alejamiento familiar, las angustias del apelotonamiento en los cayucos, que muchos de los inmigrantes quieren denominar «salvavidas», la inestabilidad de las aguas, el castigo del sol, la severidad de la noche, la incomodidad de no poder moverse apenas en las débiles y tercermundistas barquichuelas…
El líder opositor, Ousmane Sonko, cuenta con un amplia popularidad, seguimiento y apoyo en Senegal, sobre todo entre los más jóvenes, ya estuvo a punto de arrebatar la mayoría en la Asamblea Nacional a Benno Bokk Yakaar, la coalición gubernamental. Pero, ahora, tras la renuncia del presidente, Macky Sall, a continuar el frente del gobierno, ha abierto unas brechas de muy difícil encaje en la oposición democrática
Desde finales del pasado mayo, coincidiendo con el peor momento de la crisis política y social, el fenómeno de la emigración clandestina hacia Canarias en cayucos se ha intensificado, lo que ha provocado decenas de fallecidos. Periodistas y asociaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado también un recorte de derechos y libertades motivado por las turbulencias políticas.
Arguineguín y Canarias corren el delicado riesgo de seguir recibiendo oleadas de pateras en esa inmigración que, tal ,como ya hemos dejado constancia en numerosas ocasiones, no cesa.