La portavoz de CC en el Cabildo de Gran Canaria cuestiona determinadas actitudes políticas de Antonio Morales.
El periódico «Atlántico Hoy» publica en su actual edición una amplia e interesante entrevista que han mantenido nuestros compañeros Marcos Moreno y Martín Alonso con Vidina Cabrera, portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Cana, en la que se destaca en el titular, textualmente, que «Antonio Morales y sus consejeros han actuado como si el Cabildo fuera su cortijo«.
Un entrevista sin desperdicio en la que a portavoz de Coalición Canaria (CC) en la Institución se muestra muy crítica con la forma de gobernar que ha habido en el Ejecutivo de la Isla desde el año 2015 porque considera que se ha actuado como si fuera un cortijo. «No existe planificación«, afirma con rotundidad en una entrevista concedida a Atlántico Hoy, y que «hemos tenido que ir incluso al Comisionado de Transparencia porque no te dan la información que necesitas. No están acostumbrados a que le pidan información, a que se fiscalice o a que le pidan explicaciones. Esto es un entorno nuevo y andan un poquito desubicados porque han cambiado su ecosistema».
Respecto a una cuarta ampliación de crédito en mayo en el Cabildo, Vidina Cabrera destaca que «me ha chocado muchísimo la no gestión en el Cabildo de Gran Canaria. Yo creo que esto es una consecuencia de algo que viene de más atrás. En el 2023 hubo un presupuesto de unos 800 millones de euros y quedaron más de 200 sin ejecutar. Yo en ese momento, en el plano del presupuesto y cuando hablaba con los medios, decía que a mí se me caería la cara de vergüenza. En la empresa privada, cualquier gestor que dejara de ejecutar más de 200 millones, estaría fuera«.
Tras destacar que en los presupuestos de 2024 hay partida presupuestaria pero no se sabe a dónde va a ir, que no existe planificación y que «se gobierna a golpe de noticia«, asevera e insiste en Antonio Morales y su equipo «han actuado como si fuera su cortijo particular, donde tú haces lo que quieres, cuando quieres y como quieres. Es una entidad que es muy opaca«, dejando constancia de que «no están acostumbrados a que les pidan información, a que se fiscalice o a que le pidan explicaciones. Esto es un entorno nuevo y andan un poquito desubicados porque han cambiado su ecosistema y ahora tienen que adaptarse a trabajar de otra forma«.
Posteriormente Vidina Cabrera deja constancia de que «esta falta de planificación es en la principal bandera de Antonio Morales: su ecoisla «, para preguntarse a sí misma que «¿Si tienes una ecoisla cómo es posible que vayas donde vayas nuestro entorno natural, que está casi todo protegido, esté abandonado, sucio y se encuentre en un estado de conservación pésimo? La Caldera de Bandama y el Roque Nublo dan pena«

También expone la parlamentaria y portavoz de CC en el Cabildo de Gran Canaria que «tiene que haber un proyecto a corto, medio y largo plazo. Decir que pongo muchos molinos de viento no me parece una ecoisla. Quizás ocurre como con Augusto Hidalgo, que dice que los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria estamos disfrutando de la MetroGuagua [cuando aún no está terminada].
Así mismo Vidina Cabrera denuncia que «a nivel de administración todos los procesos se siguen haciendo como, mínimo, en el siglo XX. Creo que tendría que adaptarse a los nuevos tiempos la operativa diaria sobre todo para no duplicar funciones, mejorar la productividad o evitar burocracia. Lo que yo no concibo es que si el problema está ahí, ¿por qué cada vez estás poniendo a gestionar más cantidad de dinero si no eres capaz ni de gestionar lo anterior? ¿Por qué das tantas subvenciones ‘a dedo’? Son muchísimas, el 48%, lo dice el informe de Intervención«.

Del mismo modo la portavoz de Coalición Canaria señala que «Como llevan muchísimos años gobernando los mismos, han centrado su tema de movilidad en el tren. Pero no se había hecho nada por el proyecto, recordemos que en la legislatura pasada eran los mismos a nivel nacional, en el Gobierno de Canarias y en el Cabildo. Era el momento perfecto para darle el empujón al tren. Pues no se ha hecho nada. En el pleno de los presupuestos le dije que cuando pongan el tren quizás yo ya esté muerta«.