Maspalomasplus.com

27/04/2025 04:31

La Filmoteca Canaria recibe el archivo audiovisual de Pinito del Oro, la artista más universal del Archipiélago

Un tesoro de gran relevancia artística de la extraordinaria trapecista grancanaria Pinito del Oro, Medalla de Oro de Canarias.

Filmoteca Canaria ha recibido uno de los fondos audiovisuales más codiciados. Once bobinas de 16mm, medio centenar de cintas de VHS y Beta y una docena de Súper 8mm con cientos de imágenes de Pinito del Oro, la reina del trapecio, la artista más universal que ha dado este archipiélago, filmadas en los años 50 y 60 del siglo pasado. Esta generosa donación ha sido efectuada por quien fuera su compañero en los últimos años, Juan Lucas Abreu, y en ellas figuran sus insólitas actuaciones en diferentes partes del mundo, en las que asombraba al público por su habilidad, pero sobre todo porque no utilizaba red protectora.

Este material se encuentra en manos de Filmoteca gracias al coleccionista de cine Andrés Padrón, quien hizo posible el contacto con Abreu para su cesión a esta entidad del Gobierno de Canarias, encargada de preservar el patrimonio audiovisual de las islas. Las cintas han sido ya digitalizadas en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, y en estos momentos se procede a las labores de ordenación de su contenido, ya que la mayoría se encuentra en relativamente buen estado de conservación,  salvo en algunos casos en los que ya se está trabajando para su recuperación.

Juan Lucas Abreu, compañero de la gran estrella circense en la última etapa de su vida, heredó tras a su muerte en octubre de 2017, todas sus pertenencias relacionadas con el circo y los aparatos cinematográficos, películas y cintas de vídeo. Este valioso fondo, todos en color salvo alguna excepción, muestra el gran éxito que tenía en esos años Pinito del Oro, en una época en la que la artista canaria daba la vuelta al mundo contratada por los mejores circos.

Las once bobinas de 16 mm fueron filmadas en Nueva York, Chicago, Florida, Las Bahamas, San Francisco, París, Noruega, Portugal, Londres, Cuba, Bahamas y en varias localidades españolas: San Sebastián, Madrid, Granada, Lanzarote y Gran Canaria, entre otras. En ellas se muestran diversos números o funciones en los grandes circos donde actuaba, como en el Ringling Bross and Barnum & Baley Circus, en Estados Unidos, donde inició su meteórica carrera con apenas 17 años tras ser ‘descubierta’ por uno de sus representantes en España, y donde llegó a ser la gran figura del espectáculo; además del gran Circo Price en Madrid o el viejo Cirkus Scott de Suecia.

Imágenes que reflejan a la intrépida canaria en el trapecio, donde si situaba a una altura de vértigo y sin utilizar red protectora, detalle que hacía de sus números algo insólito, si bien debido a ello sufrió al menos tres graves caídas a lo largo de su vida, tres de ellas casi mortales, entre ellas una en la que se rompió el cráneo y estuvo en coma. Precisamente, en estos rollos aparecen imágenes de cuando estuvo ingresada en un hospital en Cuba tras partirse los dos brazos, donde se puede ver al médico, la enfermera y a un periodista que la entrevista posiblemente para un programa de radio. Estas son las únicas del fondo que son en blanco y negro.

Numerosos premios y distinciones

Pinito del Oro recibió múltiples premios y reconocimientos como los Premios Máster Europeo 98 en el Hotel Santa Catalina; el Premio Cabildo de Gran Canaria 2005; o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998). Además de éstos, fue galardonada en 1990 con el Premio Nacional de Circo y en 2017 con la Medalla de Oro de Canarias.

Una selección de estas imágenes está disponible para su visualización en el canal de YouTube de Filmoteca Canaria. 

Etiquetas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad