En julio, como ya es tradición se conforma, cada año, un acertado programa musical, gracias a los desvelos de la concejalía de Cultura.
Por Ignacio Cáceres
Como ya es habitual. una vez más, la buena música se asienta durante el mes de julio, a través de los más diversos escenarios, en Maspalomas, y que, cada día, cuenta con un mayor número de actos, de cursos, de convocatorias, de festivales, de afluencia de público y de éxito.
Y tras otros acontecimientos culturales y formativos, como es la cita de la Universidad de Verano de Maspalomas, que este año se ha adentrado aún más y mejor en diversas temáticas canarias, que siempre llaman la atención de todos, el viernes tiene lugar el Concierto de Clausura de la Universidad de Verano, con la participación y la voz de Judith Pezoa, catedrática de Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid, los cantantes profesionales de lírica, Pierangelo Pelucchi y Elías Romero, acompañados por el alumnado del curso correspondiente y que se celebrará en el Centro Cultural Maspalomas.

Cartel anunciador del Concierto de Clausura de la Universidad de Verano de Maspalomas
Festival de la Trompeta
El domingo, 14 de julio, arrancan, asimismo, los primeros compases del una nueva edición Festival de la Trompeta en Maspalomas, en el que se darán cita brillantes trompetistas del mundo, como a Reinhold Friedrich (Alemania), Jeroen Berwaerts (Bélgica), Pacho Flores (Venezuela), Dominique Bodart (Bélgica) y los españoles Marcos García Vaquero y Alfonso González Barquín, o bandas como la Gran Ganaria Big Band, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o Brass Fusión de Bélgica. Todo ello bajo la más que acredita dirección artística de Sebastián Gil.
Un Certamen cada año más consolidado, con más fuerza, con mayor presencia de público y con mejores carteles, que invitaban a la asistencia de tan destacados músicos, que, en esta ocasión, llegan de quince países diferentes y que se hermanan en la gran cita del festival de la Trompeta en Maspalomas, cuya mayor parte de conciertos tienen como marco el recinto de Expomeloneras, aunque también se celebrarán otros conciertos en el templo ecuménico «El Salvador», el club de jazz «The 19th Hole Meloneras», y otros lugares emblemáticos como los que representan el Faro de Maspalomas y el Parque Tony Gallardo.
Un Certamen que este año cuenta con el VI Encuentro Internacional de Mujeres Trompetistas y el IX Concurso de Repertorio Orquestal, el Festival Joven.

Gran Ganaria Big Band
Maspalomas Costa Canaria Soul Festival
Del 19 al 21 de julio la playa de San Agustín se convierte, como cada año por estas fechas, en toda una gigantesca atracción del mejor soul del mundo, on miles de personas dándose cita mañana, tarde y noche con sus ídolos y en un lugar tan envidiable como es el de las aguas acariciando a los espectadores en unas jornadas de música, de canción, de ritmo, de alegría, de bailes…
Entre las novedades de esta octava edición del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival se encuentra la fuerza arrolladora de la prestigiosa Memphis Music Hall of Fame Band. Una formación ,que representa, como muy pocas en el mundo, pocas el sonido de los grandes artistas del soul. Una excelente formación que se encuentra liderada por Kurt Clayton y que en su conjunto está conformada por 11 músicos versátiles que actúan en el Music Hall of Fame de Memphis.

Tres jornadas de pura magia y a lo largo de todo un festival con verdadera alma, el Maspalomas Costa Canaria Soul Festival este año contará con la presencia de auténticas estrellas del género, como vienen a ser, tal ,como se subraya en el programa, la cantante Wendy Moten o los artistas Jonathan Ellison, Jerome Chism y Gerald Richardson, referentes de la música afroamericana contemporánea.

Wendy Moten
En el escenario voces privilegiadas Memphis Music Hall of Fame Band, que se estrenará en la costa grancanaria, una formación que representa como pocas el sonido de los grandes artistas del soul, Shunta Mosby, Dani McGhee, Candy Fox, la City Dock Band, Martha High & Julián Maeso Organ Trío completan el cartel, en el que también habrá cabida para los selectores Dj Vamp y mr. Kangrejo, y como no, un año más tendremos el privilegio de contar con el maestro de ceremonias habitual, el espectacular Rick Hutton, acompañado en esa tarea por Sergio Miró.
San Bartolomé de Tirajana ofrecerá clases de piano y canto, folklore, bailes tradicionales y otros.
Y, ,precisamente, estos días la Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad Popular han abierto el proceso de preinscripción para las clases específicas de piano y canto que se impartirán durante el próximo curso 2024-2025, con clases instrumentales del aula de música moderna como las de su aula de folklore. En la primera, volverá a impartirse formación en bajo eléctrico, guitarra eléctrica y batería, y en la segunda de guitarra popular, timple y contra, bandurria y laúd, bailes tradicionales, guitarra para bolero y de iniciación al timple solista.
Toda una gran página musical, pues, en el mes de julio de Maspalomas.
