Maspalomasplus.com

16/06/2025 19:50

Recuerdo a Pancho Guerra en Tunte en el 116 aniversario de su nacimiento

Un recuerdo y homenaje a una personalidad de entrañable identidad canaria como Pancho Guerra

San Bartolomé de Tirajana y la Fundación Canaria Pancho Guerra han conmemorado en Tunte el 116º aniversario del nacimiento del escritor y periodista tirajanero Francisco Guerra Navarro.

En el homenaje participaron profesores y alumnos del CEO Tunte, del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de este municipio, del CEIP Santa Lucía, de la Escuela Verseadora Clotilde Cruz Peña y una representación de los programas formativos senior de la ULPGC.

En el acto el filólogo y verseador Yeray Rodríguez Quintana recordó que “los escritores, artistas y creadores siguen cumpliendo años con independencia de que ya no se encuentren entre nosotros, porque su obra permanece y sigue siendo el mejor testimonio de su vitalidad y su fuerza.

Por su parte, la teniente de alcalde, Elena Álamo, destacó “la emotividad, el entusiasmo, festividad y tradición cultural del acto destinado al conocimiento intergeneracional del legado de Pancho Guerra, para que, entre todos, podamos preservarlo y mantenerlo para que lo sigan conociendo en años venideros las futuras generaciones”. 

Elena Alamo, segunda teniente de alcalde, en el homenaje a Pancho Guerra

Por último, Miguel Guerra insistió en la necesidad de conservar y transmitir “la sabia que Pancho Guerra planteó de las señas canarias de identidad como nuestro léxico y nuestro modo de hablar, del orgullo al amor a lo propio, a nuestra tierra, sus gentes, sus tradiciones y cultura, porque eso es celebrar la vida” y que seguir celebrando el aniversario de Pancho Guerra después de tantos años de su fallecimiento “tiene sentido, porque se trata de que su legado cultural no se pierda y su testigo lo vayan recogiendo los niños de los colegios”.

El programa cultural anual que el Ayuntamiento y la Fundación pretenden institucionalizar con el objetivo de divulgar la obra del escritor contó con la participación de los poetas cubanos Raúl Herrera, Ana Marys Gil y Emiliano Sardiñas, y de la escritora local Elisenda Romano. También con la propuesta artístico-musical a cargo de la guitarrista y cantadora Luz Mila Valerón, la flautista Adriana Medina y de la violonchelista Tania Cantallops, además del Yeray Rodríguez.

Durante el acto se dio a conocer el acuerdo de colaboración que la Fundación y el CEPA de San Bartolomé de Tirajana establecieron durante este curso 2024/25 para incluir al escritor grancanario en los proyectos educativos del centro. Frutos de ese acuerdo son

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad