Peter Walton deja constancia de la excelencia de los campos de golf en Maspalomas
Esta semana se ha celebrado en el Palacio de Congresos Expomeloneras, Maspalomas, el III Congreso Europeo de Touroperadores de Golf. Una cita reconocida como el evento internacional de turismo especializado en este deporte más importante de Europa.
Un acontecimiento que despertó una gran expectación tanto en el panorama del deporte del golf como en el sector del turismo en Maspalomas y en Gran Canaria al contar con la presencia de los principales operadores del sector y una parte significativa del mercado del golf en Europa que, potencialmente, podría generar riniciativas “que permitan elevar la facturación del producto golf en Maspalomas y Gran Canaria por encima de los 200 millones de euros del último ejercicio”, y ante el que Peter Walton, presidente de la Asociación Internacional de Touroperadores de Golf, manifestó, en la presentación que «el crecimiento del negocio del golf en Maspalomas y Gran Canaria está asegurando el futuro«.
Un Congreso abierto a operadores turísticos de golf, así como a proveedores de turismo de golf, destinos de golf y proveedores de servicios.

Campo de Golf en Maspalomas
«Los campos de golf de Maspalomas y Gran Canaria están en un momento positivo«
El presidente de la Asociación Internacional de Touroperadores de Golf expuso ante los 830 delegados de 52 países, como Omán, Argentina, Estados Unidos, Filipinas y otros, «el valor enorme para la isla en su posicionamiento. Gran Canaria es un destino prioritario para nosotros y cada evento o actividad que hemos realizado en la isla ha sido económicamente productiva. Esto ha ayudado a que los campos de golf de Gran Canaria estén en un momento positivo como es el actual.
Asimismo destacó que «están vendiendo paquetes turísticos para el destino Maspalomas y Gran Canaria, por lo que el impacto será inmediato en relación con las ventas y las reservas de los turoperadores«, que «han participado en rutas y visitas programadas antes del evento para conocer mejor la isla, sus campos de golf y también su oferta genérica«, que «están ahora en una posición de ventaja a la hora de vender los atributos turísticos de la isla y la experiencia completa, por lo que habrá un beneficio inmediato para Gran Canaria«.

«Extraordinarios campos de golf en Maspalomas»
Del mismo modo Walton ha hecho hincapié en los campos de golf de Maspalomas y que «los golfistas que se alojan en la zona Sur pueden jugar fácilmente en los cuatro campos en poco tiempo, con campos diferentes y propuestas variadas«, especificando que «los cuatro campos son únicos, como los del resto de la isla, ofrecen una experiencia diferente» y, además, con «calidad y condiciones perfectas», subrayando que «están inmaculados y gestionados muy bien, con muy buenos profesionales, buenas instalaciones, buenas sedes, buena comida y eso es lo que buscan«.
Toda una serie, pues, de posicionamientos y planteamientos de gran relieve destacando, además, «la facilidad de conexiones desde una variedad de ciudades europeas y una buena movilidad con el aeropuerto» y otras actividades, «para salir a comer y hacer excursiones. Además, Gran Canaria se vende con su oferta complementaria, con su belleza interior, con sus viñedos y gastronomía. Tienes el mar, la naturaleza y una gran gastronomía. Y esto se valora mucho. Son cosas que se combinan perfectamente para el cliente del golf y que convierten a Gran Canaria en un destino perfecto«.
«El turista de golf gasta 500 euros más por cliente y viaje»
Por otra parte ha dejado constancia del mensaje de que «El cliente del golf se gasta más cada día en este destino que el turista medio, con una diferencia cercana a los 500 euros por cliente y viaje. En algunos segmentos presenta un 50% más de gasto diario. En segundo lugar, es un cliente que viaja todo el año y que es especialmente valioso en los picos bajos de la temporada. Por último, muchos vienen y conocen Gran Canaria por primera vez a través del golf y un porcentaje muy elevado del mismo repite, ya sea con sus familias o en otras vacaciones. Tiene por lo tanto un efecto que se prolonga en la economía insular«.
NOTA: En la fotografía de Portada Peter Walton, presidente de la Asociación Internacional de Touroperadores de Golf