El informe «Top Empresas Españolas», desvela las compañías más importantes de cada provincia

Hiperdino, Binter Canarias y Lopesan Hotel Group son, por ese orden, las empresas más influyentes de la provincia de Las Palmas. Mientras que la naviera Fred. Olsen, la Compañía Cervecera de Canarias y Disa son las de Santa Cruz de Tenerife.

Así se desprende del informe ‘Top Empresas Españolas’, elaborado de forma anual por la empresa de soluciones de datos Deyde DataCentric, que pertenece al grupo Tinsa. Este estudio enumera las compañías más destacadas por provincias y representa «una ventana al corazón de la economía regional de España, mostrando cómo la identidad cultural, la conexión comunitaria y la influencia corporativa se entrelazan para dar forma al paisaje empresarial del país», tal y como detalla en un comunicado.

Bajo esta iniciativa, Deyde DataCentric otorga una puntuación a cada empresa atendiendo a diferenes parámetros, como es el número de empleados, la facturación o la ubicación de la sede. Cabe destacar que el ‘score’ también incorpora el resultado de encuestas a directivos y profesionales locales.

Siendo así, Hiperdino cosecha 5,75 puntos, situándose como la empresa más influyente no solo de la provincia de Las Palmas sino de todo el archipiélago, con 8.000 empleados y 1.095.496.000 euros de ingresos.

Mapa de las empresas españolas más relevantes por provincias.
Mapa de las empresas españolas más relevantes por provincias. Deyde DataCentric

Binter Canarias, por su parte, acumula 2,75 puntos, con 52 trabajadores y 291.555.930 euros de beneficios, y Lopesan Hotel Group 1,85, con una plantilla conformada por 400 personas y unas ganancias cifradas en 11.200.000.000 euros.

En cuanto a la provincia occidental, Fred. Olsen consigue 2,77 puntos, lo que la convierte en la segunda compañía más influyente de las islas, con 850 empleados y 240.800.000 euros de ingresos. Mientras, la Cervecera de Canarias registra una puntuación de 1,91, con una plantilla de 360 personas y unos beneficios de 149.718.00 euros, y Disa de 1,62, con 51 trabajadores y unas ganancias de 492.967.000 euros.