Maspalomasplus.com

19/06/2025 04:31

«maspalomasplus.com» les ofrece el programa de las fiestas del Pino

El programa, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Teror y la Basílica del Pino, arranca el 25 de agosto, que se conforma con más de 50 actos festivos y religiosos.

AVANCE DEL PROGRAMA DE ACTOS EL PINO 2024 (pdf)

La presentación, en la Villa Mariana, contó con la asistencia de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, el alcalde de Teror, Sergio Nuez,  la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, los concejales de Festejos y de Cultura del ayuntamiento de Teror, Angharad Quintana y José Agustín Arencibia, el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba

El presidente del Cabildo destacó el grado de colaboración que siempre se ha mantenido entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Teror a la hora de organizar las Fiestas del Pino, insistiendo en que el apoyo del Gobierno de la isla siempre ha tenido como principal objetivo “impulsar un evento de tanto arraigo y sentimiento en toda la ciudadanía grancanaria, con elementos de nuestra identidad, rescatando tradiciones y apoyando la difusión de la cultura. Todo el mundo mira ya para el Pino”.

Por su parte, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, avanzó que Teror se prepara para recibir este año una mayor afluencia de peregrinos que confluirán principalmente entre el día de la Bajada de la Virgen desde su Camerín el 5 de septiembre al día principal de la festividad el 8 de septiembre. Nuez insistió en el uso del transporte público para acceder a Teror al tiempo que recordó que el Pino “es una fiesta de canariedad y de apego a nuestra tierra, por lo que tenemos que vivir esta fiesta con respeto a los demás y a nuestras tradiciones, tanto en las maneras de manifestar esa canariedad con el comportamiento afable y solidario, como en unas formas de la vestimenta y costumbres canarias”. 

El párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba, enumeró los actos religiosos previstos: del 26 al 30 de agosto permanecerá la talla original de la Virgen mostrándose en la basílica, el 1 de septiembre tendrá lugar la subida de la bandera, el 5 de septiembre, la bajada de la Virgen del Camerín, el 7 de septiembre se celebrará la popular romería-ofrenda del Pino, el día 8 de septiembre se desarrolla la eucaristía presidida por el obispo, el día 15 de septiembre se celebrará el Día de las Marías y el día 22 de septiembre volverá la Virgen a su Camerín. 

El próximo 30 de agosto marcará el inicio oficial de la festividad de la patrona de la Diócesis de Canarias con la lectura del pregón a cargo del terorense Manuel Benítez González, gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. 

Entre los actos más significativos por su trascendencia popular el programa contempla la celebración el día 7 de septiembre de la tradicional romería-ofrenda del Pino, que cumple 72 años de historia. Guacimara Medina ha señalado que las de Teror son “unas fiestas fundamentales para la isla de Gran Canaria y por ello el Cabildo siempre ha perseguido mantener su espíritu sin renunciar, en la medida de lo posible, a introducir elementos innovadores en cada una de sus ediciones”. Medina adelantó que en esta edición el programa Tenderete de Televisión Española será grabado en la Finca de Osorio. 

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teror, José Agustín Arencibia, avanzó la programación del Festival Teatro En Pie, que se celebra desde hace once años en Teror, mostrando en la calle distintos espectáculos que tendrán lugar del 31 de agosto al 1 de septiembre. Finalmente, la concejala de Festejos, Angharad Quintana, detalló los actos “para todas las edades y sensibilidades” que se celebrarán del 25 de agosto al 8 de septiembre, entre los que destacan la actuación el 5 de septiembre de Luz Casal, del grupo Fórmula V el 8 de septiembre, del cantante Antonio José el 11 de septiembre y de David Bustamante el 12 de septiembre

La nueva edición irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, las de La Aldea de San Nicolás y Mogán. Después desfilarán las carretas de los municipios de San Mateo, Agaete, Santa Lucía de Tirajana, Ingenio, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, Arucas, Tejeda, Telde, Santa Brígida, Artenara, Valleseco, Moya, Las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Santa María de Guía y Firgas.

Por otro lado, la fachada de la Casa-Palacio, en la calle Bravo Murillo vuelve a engalanarse a partir del día 6 de septiembre con motivo de la Fiesta Grande de Gran Canaria. En su escaparate principal del edificio permanecerá, antes y durante el tiempo de celebración de las fiestas, una exposición de vestimenta tradicional comisariada por Jorge Guzmán. 

Asimismo, volverán a celebrarse los dos eventos musicales que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en Teror dentro del programa de las Fiestas del Pino: la 32º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que se desarrollará el día 6 de septiembre, y la 35º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que lo hará los días 13 y 14 de septiembre. Ambos eventos que impulsa la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas se celebrarán en la Plaza de Sintes. 

El 3 de septiembre, tendrá lugar la grabación del programa especial Tenderete de TVE en Canarias en la Plaza de Nuestra Señora del Pino. Participan en este evento la Parranda Tendereteros de Tenerife y la Parranda Tendereteros de Juanse, que acompañarán a los solistas Isabel González (Tenerife), Mariví Cabo y Loly Rivero (Gran Canaria), Alicia Cabrera (Lanzarote), Chaxirachi Rodríguez (La Palma), Juan Umpiérrez (Fuerteventura), Davinia Páez (La Graciosa), Claudia Álamo (El Hierro) y Aarón Morales (La Gomera). 

El Festival Folclórico de Gran Canaria reunirá representación de algunas islas del Archipiélago y rinde tributo a Sergio García Beltrán, componente del grupo folclórico grancanario Los Gofiones. Participarán en el mismo, solistas de varias islas acompañados de una parranda base dirigida por Josito Suárez. En el escenario igualmente podrá contemplarse una representación de doce parejas de bailes diferentes grupos folclóricos perteneciente a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.  

La 35º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que este año trae aires renovadores alrededor de la música popular con el concurso de algunas de las formaciones del continente americano que están marcando con sus originales propuestas musicales, la pauta regeneradora que viven los sonidos tradicionales en países como Colombia, Chile, Cuba o México. 

El día 13 actuará la artista canaria Lajalada con la Parranda de Teror, del Ensamble Transatlántico de Folk Chileno y de la cantante, compositora y DJ mexicana Paulina Sotomayor, Pahua, mientras que la noche del día 14 se reserva para el cantador Abelardo el Tormento que se acompañará de un mariachi, el tresero, compositor y multi instrumentista cubano Renesito Avich, y la explosión electrónica del trío colombiano Ácido Pantera

El calendario de las celebraciones institucionales, festivas y religiosas, son los siguientes,

> Feria de Ganado El Pino . 10:00 h. Finca de Osorio 

> Exposición de vestimenta tradicional de los 21 municipios de Gran Canaria.  Inauguración.   Centro de interpretación turístico. 

> Lectura del Pregón, a cargo de Manuel Benítez. 21:00 h. Plaza del Pino

> Concierto de la Banda de Música de Teror. A continuación. Plaza del Pino.

> Inauguración Chiringuitos del Pino, con el tributo musical “Por Siempre Selena” recordando a la reina del Tex-Mex, Selena Quintanilla. A continuación. Plaza de Sintes. 

> Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’.

Teatro, música y humor para toda la familia. Calles y plazas de Teror 

> Festival Internacional de Arte en la calle ‘En Pie’

Teatro, música y humor para toda la familia. Calles y plazas de Teror

> Subida de la Bandera,
con repique de campanas y actuación de la Banda Los Swing Golosos. 12:00h. Plaza del Pino. 

> Tenderete en El Pino. Grabación del programa de TVEC. 21:00 h. Finca de Osorio. 

> Festival Joven, con Lucho RK y otros artistas. 21:00 h. Plaza de Sintes 

> Bajada de la Imagen de Ntra. Sra. del Pino desde su Camarín. 19:00 h. Basílica del Pino.

> Concierto de Luz Casal. 21:00h. Plaza de Sintes.      

> 31º Encuentro Folclórico de Gran Canaria. 21:00 h.  Plaza de Sintes.

> Concierto Tributo a Alejandro Fernández. A continuación. Plaza de Sintes. 

> Romería Ofrenda del Pino 2024. Desde el Castañero Gordo a la Plaza del Pino. 15:30 h

> Verbena de la Víspera con Grupo Las Ladys, y otros. 20:30 h. Plaza de Sintes.                                                                                                           

> Exhibición de Fuegos Artificiales, 24:00 h. Terrenos Yánez Matos. 

> Eucaristías . 7:00 h. 8:00h. 9:00h y 10:00h.  Basílica del Pino.              

> Recepción Oficial de Autoridades y del Representante de S.M. el Rey. 11:00 h.  Calle Real.

> Solemne Eucaristía. 12:00 h.  Basílica del Pino.             

> Procesión de la imagen de Ntra. Sra. del Pino. 13:00 h.  Calles del Casco.                       

> Concierto de Fórmula V. 21:00 h. Plaza de Sintes. 

> Entrega de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Teror. 21:00 h. Plaza del Pino.

> Concierto. A continuación. Plaza del Pino 

> Concierto de Antonio José. 21:00 h.  Plaza de Sintes 

> Fiesta infantil (Primera infancia 0-6 años). 11:00 h. Plaza de Sintes.

> Concierto David Bustamante. 21:00h. Plaza de Sintes. 

> 35º Encuentro Teresa de Bolívar. Con la participación de ‘Lajalada´ con la Parranda de Teror, Ensamble Transatlántico de Folk Chileno y DJ mexicana Paulina Sotomayor ‘Pahua’. 21:00 h. Plaza de Sintes 

> Muestra de Artesanía El Pino. 10:00 h. Calle Real de la Plaza.

> Fiesta Infantil (Segunda infancia 6-12 años)

> 35º Encuentro Teresa de Bolívar. Con la participación de Abelardo el Tormento, Renesito Avich y  Ácido Pantera. 21:00. Plaza de Sintes 

> Eucaristías. 8:00 h.; 9:30h; 11:00 h. y 12.00 h. Basílica del Pino.                 

> Misa en directo por TVE-2 desde la Basílica del Pino para toda España.  9:30 h.                    .                 

> Muestra de Artesanía El Pino. 10:00 h.

> Eucaristía solemne. Homenaje del Colegio de Abogados a su Patrona. 13:00 h.

> Verbena del Solajero con Star Music y Leyenda Joven.  14:00 h.
> Santo Rosario y preces de la Novena.  18:30 h. Basílica del Pino.         

> Eucaristía del Día de las Marías.  19:00 h.  Basílica del Pino.                 

> Procesión de las Marías acompañada de la Banda de Música de Teror. 20:00 h.

> Fuegos Artificiales . 20:30 h. 

> Concierto Tributo a Maná. 21:00 h.  Plaza de Sintes.

> Concierto Miss Music Band. Grupo musical de versiones. 23:00h.  Plaza de Sintes. 

> Verbena Canaria para todo el día. 

12:00 h. Pasacalles.

13:00 h. Verbena de la Arrancá.

17:00 h. Talleres con actividades y

juegos tradicionales.

20:00 h. Pasacalles .

21:00 h. Concierto.

22:00 h. Gran Verbena Canaria.

Plaza de Sintes 

> Subida de la Virgen a su camarín.

19:00 h.  Basílica del Pino

> Espectáculo de Humor.

21:00h Plaza de Sintes 

> 43º Edición Rallye Villa de Teror.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad