Maspalomasplus.com

20/04/2025 19:10

Numerosos vecinos y peregrinos con Santa Lucía en el día grande

Cientos de vecinos y vecinos, peregrinos y turistas disfrutaron del ambiente festivo entre los puestos de aceitunas, pan de leña, queso, dulces y menjunje en el día grande de las fiestas en honor de Santa Lucía.

La pandemia ya es pasado, y este año sí estuvo en la recepción oficial en las Casas Consistoriales la Lucía sueca, Frida Simone Fridriksdóttir, que estaba acompañada de la concejala  del municipio sueco de Luleâ, Inger Bostrom, y de la Lucía canaria, Raquel López.  También estaban  la cónsul de Suecia en Canarias, Dunia Cubas, y el presidente del Patronato de la Reina de Luz en Gran Canari,a Juan Sánchez- Araña.

Medio siglo de hermanamiento

Durante la recepción oficial a la Comisión de Fiestas y a la delegación sueca en el salón de plenos del Ayuntamiento, el alcalde, Francisco García, destacó que “A lo largo de los años, esta tradición ha demostrado la capacidad de las personas para entenderse mutuamente, convirtiéndose en un ejemplo de fraternidad”.

García añadió que “desde el año 1963 cada año nos encontramos dos comunidades distantes geográficamente: Lulea, al norte de Suecia, y Santa Lucía de Tirajana, al sur de las Islas Canarias”.

El primer edil agradeció a “la comisión de fiestas de Santa Lucía por su dedicación, esta celebración se ha convertido en un referente para muchos y representa un patrimonio que todos defendemos”.  La Lucía sueca y la representante del Ayuntamiento de Luleâ a gradecieron  la acogida que le están dando estos días en el municipio.

Después de la recepción, la misa y la procesión que recorrió las calles del pueblo, al mediodía se celebró en la puerta de la iglesia la ofrenda donde los  niños y las  niñas entregaron alimentos que serán donados a las familias más necesitadas. La Lucía sueca y la canaria también realizaron la ceremonia que viene de la época de los antiguos canarios de derramar agua y leche en las escaleras de la iglesia.

Las fiestas continúan mañana jueves 14 de diciembre con el Día del Haragán con actividades durante todo el día, comida popular en la calle Leopoldo Matos y a partir de las 18 horas salida del Haragán acompañado por los vecinos y vecinas, desfile de los papahuevos por diferentes calles para terminar con el juicio al Haragán.

El viernes 15 está programada la presentación del libro ‘Origen y Desarrollo de Santa Lucía de Tirajana’ en el Ayuntamiento a las 19 horas. A las 21 será el baile de Taifas. Por la noche  será el concierto de Los Santos y del grupo Bombai, y la verbena. El domingo 17 a las 13 horas comenzará la Romería de los Labradores, la última del año y una de las más populares de Gran Canaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad