Pedro Ortega, presidente: «Un club que lucha al máximo por la paz en el mundo, la eliminación de la pobreza y la cooperación al desarrollo».
El Club Rotario de Maspalomas ostenta una distinción de relieve como la de haber conseguido la declaración de «Maspalomas, Ciudad Rotaria de la Paz«. Un logro de todo un equipo de miembros cooperadores en Maspalomas y que le fue reconocido el 29 de marzo de 2016, gracias al trabajo incansable de Andrés Barriales Ardura (1937-2024), teólogo, pensador, licenciado en Periodismo, humanista, profesor de la Escuela de Turismo, y otros logros y créditos como el de haber sido galardonado con la Medalla de Oro de San Bartolomé de Tirajana., por ser, como expuso Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, «una parte inseparable de la historia de Maspalomas«.
El Club Rotary, fundado en Chicago, Illinois, en 1905, es una organización internacional y club de servicio que está presente en 200 países de todo el mundo, hay 1.400.000 rotarios, comprometidos con la paz, la prevención de conflictos, el medioambiente, el agua, el saneamiento o salud maternal e infantil y otros compromisos con los procesos de desarrollo.
Asimismo sus componentes abordan problemas del mundo actual, como por ejemplo: el analfabetismo, las enfermedades, la pobreza y el hambre, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente natural, a la vez que fomentan la aplicación de elevadas normas de ética en sus respectivos campos.
Unos clubes son entidades aconfesionales y apolíticas, abiertas a todas las razas, costumbres, culturas y credos.
Sólo en el año rotario 2022-2023 la Fundación Rotaria ha tenido en marcha cerca de 2.000 subvenciones globales, sin contar con las subvenciones de clubes y distritos.
Ahora, el presidente del Club Rotarios de Maspalomas, Pedro Ortega, ha señalado al periódico digital y diario «maspalomasplus.com» que «El Club Rotary de Maspalomas busca una mayor capacidad de visibilidad y penetración en la sociedad, dejando abiertas las puertas a todos y tratar de expandir la imagen y el santo y seña del club». De ahí que traten de divulgar una parte de su programa, como es la del conocimiento de algunas de sus actividades, como pueden ser los ciclos que dedican con carácter mensual a la salud, la economía y el turismo.
Imágenes y estampas del Club de Rotarios de Maspalomas
En función de sus valores e ideas, San Bartolomé de Tirajana, cuenta con la Rotonda Rotary Internacional, con un monumento a la unión, la amistad y el respeto que siempre ha mostrado nuestro club y todos los del mundo. También existe un «Palmeral Rotario» como símbolo de la buena voluntad y la comprensión internacional.
También, anualmente, durante el verano, se celebra el Campo Internacional «La Paz», que congrega a una diversidad de estudiantes de España y de otros países, se celebra el Día Internacional de la Paz, y se trabaja, de forma activa, en una serie de proyectos que, paulatinamente, van tomando cuerpo en el desarrollo de los esfuerzos e ideas que dinamizan la vida, el trabajo y la maquinaria del Club Rotarios de Maspalomas, así como celebrando acontecimientos de diversa índole y de carácter benéfico, como es, como un ejemplo, el I Torneo de Golf Rotarios Maspalomas-Fundación Canaria Cáncer de Pulmón