Las actividades en Maspalomas, más allá de las meramente turísticas, se incentivan a lo largo del mes de julio con una significativa actividad universitaria, musical y rotaria.
Por Juan de la Cruz
Una forma y una serie de actividades, cursos, talleres y festivales, muy bien recibida por todos y que se alza y manifiesta, a lo largo del mes de junio, con un espíritu dinamizador de la actividad participativa, formativa y de ocio en Maspalomas. Un logro de relieve que, de año en año, va adquiriendo, afortunadamente, una mayor consistencia.
En este sentido es de señalar y dejar constancia que el lunes por la mañana se inauguraba de modo oficial la XXXII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas, en la que sus intervinientes pusieron de manifiesto la vocación de formación y de cultura en la misma, a través de una serie de cursos y talleres que engarzan, de forma activa, con la sociedad de San Bartolomé de Tirajana, en una nueva edición, modelo organizativo y de esfuerzos de las diversas administraciones y entidades que conforman la misma. Tal como se señaló, por parte de Elena Alamo, segunda teniente de alcalde, haciendo hincapié en la fidelización de la apuesta formativa e innovadora, y de Guillermo Morales, director de la misma, con ese espíritu, a caballo entre la formación y la actualidad, que cabalga con la identidad universitaria estival y que se abre a todos, con una propuesta muy aplaudida. Sus cursos y dejan constancia de esa inquietud.
Una Universidad de la que, en el transcurso de la presentación, José Miguel Álamo Mendoza, subrayó destacó el intercambio entre la Universidad y la sociedad que, cada día, demanda más apertura. También, añadimos, más incrustación y presencia en el espíritu de la propia sociedad.
CAM de Rotarios de Maspalomas: Promover la paz
El martes tiene lugar, por otra parte, la presentación del X CAMP Internacional de Rotarios de Maspalomas, con una presencia de jóvenes que se reunirán para tratar sobre una serie de problemas que generan inquietud en todo el mundo, y que durante esos días de debates y trabajos convierten a Maspalomas, de modo expositivo, en Referente Mundial de la Paz. Un logro de extraordinaria envergadura, a base de mucho esfuerzo, y que llega con sus ecos a diversos y variados lugares del mundo.

De este modo Maspalomas, este inmenso y extraordinario rincón del mundo, donde conviven permanentemente numerosos representantes de una gran diversidad de países, convierten y levantan el slogam de Maspalomas como todo un lugar de referencia y expansión de la convivencia, la paz y la solidaridad. En esta ocasión estarán presentes en el Campo Rotario de Maspalomas, na veintena de jóvenes llegados de países como Finlandia, Bulgaria o Turquía, así como chicos de toda la península seleccionados según su rendimiento estudiantil. Los mismos apuntarán sus exposiciones con un objetivo tan relevante como el promover La Paz, la amistad y la comprensión internacional, a través de actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas.
Paralela a esa Universidad de Verano de Maspalomas y al Campo Rotary de Maspalomas, también se celebran dos acontecimientos de un gran relieve musical, como son el Maspalomas Costa Canaria Soul Festival, con las voces y la música del mejor soul mundial, como se referencia en la Memphis Music Hall of Fame Band, la cantante Wendy Moten o los artistas Jonathan Ellison, Jerome Chism, Gerald Richardson, Shunta Mosby, Dani McGhee, Candy Fox, la City Dock Band, Martha High & Julián Maeso Organ Trío y otros referentes de la música afroamericana contemporánea. Un festival a cielo abierto, en la inmensidad de la playa de Agustín.
Y, también, dentro del programa de la Universidad de Verano el Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas, otra cita ineludible e imprescindible, como un logro de gran calado, de gran presencia artística, y con los mejores sones musicales.
Todo ello, para mayor y mejor divulgación, al lado mismo de una amplia serie de playas, repletas de veraneantes y de turistas , en una cita estival de gran ocupación hotelera, y que se amplía a todos los ámbitos derivados tanto del sector turístico como de un clima que alcanza el título de «mejor clima del mundo«.