La comparecencia se hace a instancias de la Fiscal Delegada de Delitos Económicos. También comparecerá el alcalde de Santa Lucía de Tirajana.
Así lo señala hoy el periódico «Canarias 7«, en una amplia información firmada por nuestros compañeros Gaumet Florido y José Manuel Fajardo, que dejan constancia, de que ante el escándalo delI Congreso de Funcionarios de la Administración Local con Habilitación Nacional, celebrado entre el 16 y el 18 de noviembre de 2022 y financiado por los ayuntamientos de San Bartolomé y Santa Lucía de Tirajana.
Un Congreso que provocó numerosas portadas en la prensa local, provincial y nacional, por su elevada cuantía y gastos suntuarios, por lo que, ahora, «El Juzgado de Instrucción número 1 de San Bartolomé de Tirajana ha abierto diligencias por la querella que interpuso la Fiscalía Provincial de Las Palmas por el llamado ‘congreso del lujo’, ha citado a declarar como investigados, entre otros, a la exalcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, ahora portavoz del PSOE en la oposición municipal, y al actual regidor de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García. La Fiscalía entiende que en este caso se pudieron haber cometido tres delitos: prevaricación administrativa, malversación y falsedad documental.
Así mismo se subraya en «Canarias 7» que «el magistrado José Manuel Díaz Pavón ha dictado un auto, con fecha 20 de marzo de 2024, en el que convoca a cuatro personas, todas en calidad de investigados, para que presten declaración el próximo 21 de mayo. Junto a Narváez y García deberán comparecer ese día en sede judicial las dos interventoras municipales en ambos ayuntamientos, que, además, son hermanas. Tania Naya, responsable de Intervención en San Bartolomé, y Noemí Naya, su homóloga en Santa Lucía«.

A petición de la fiscal delegada de Delitos Económicos
En la información de «Canarias 7» se señala, del mismo modo, que «Esta primera decisión del titular del juzgado se corresponde punto por punto con la petición expresa que le cursó la fiscal delegada de Delitos Económicos, Evangelina Ríos. Pese a que su querella iba dirigida contra siete personas, instaba a que se le tomara declaración, al menos en principio, a las cuatro que ha citado el juzgado. También reclamaba que se solicitase el histórico penal de estos mismos cuatro investigados, trámite al que igualmente ha accedido el juez.
Facturas anteriores al contrato
En este sentido la información de nuestros compañeros de «Canarias 7», en su acertada investigación periodística dejan constancia expresa y manifiesta de que «La Fiscalía interpuso la querella tras constatar la existencia de facturas que podrían probar que la empresa adjudicataria de la organización de aquel llamado ‘congreso del lujo’ hizo pagos anteriores no solo a la firma del contrato, sino incluso a la fecha de licitación del propio concurso en virtud del cual se le adjudicó».
Ríos detalla, por ejemplo, que pesa a que Sonocom, la entidad adjudicataria, firmó el contrato el 14 de noviembre, ya había reservado y pagado de forma anticipada, desde septiembre, el hotel donde se iba celebrar el evento, que fue anunciado como un congreso formativo dirigido a funcionarios habilitados nacionales (interventores, tesoreros y secretarios) que tuvo un coste de 500.000 euros de dinero público, 400.000 aportados por San Bartolomé y 100.000, por Santa Lucía.
La querella reparaba en que la organización «se residenció de manera artificiosa» en el Consorcio Sur para la Televisión Digital Terrestre, del que forman parte los dos ayuntamientos, pese a que este servicio no forma parte de sus funciones, por lo que carecía de medios para llevarlo a cabo y se justificó la necesidad de una contratación externa. Para hacerlo posible, según narraba la fiscal, se dio pie a una «actividad frenética».
Un Congreso que sirvió de una amplia dura polémica a nivel político, popular, municipal y periodístico, durante su celebración y posteriormente, por los pormenores del mismo, las prisas en la celebración de un Congreso, que pasó sin mayores aportaciones, pero gastos de lujo, coches de lujo, comidas y cenas de lujo, conciertos de Dani Martín o Café Quijano, cócteles, cena de gala, barra libre de champán, fuegos artificiales, etcétera, que causaron hondo malestar en diversos segmentos de la sociedad, tal como publicamos en «maspalomasplus.com», durante las fechas referenciadas y a medida que se iban dando a conocer una serie de pormenores y atipicidades que hoy, ya, van camino del Juzgado
E
