Siguen llegando sin cesar pateras, cayucos y lanchas neumáticas a Arguineguín y Gran Canaria.
En la madrugada pasada ha llegado al muelle de Arguineguín una nueva patera, repleta de inmigrantes ilegales, al Muelle de Arguineguín. Lo de siempre, lo de cada día. La tremenda crisis humanitaria, social, política y económica que se vive en buena parte del norte y el este de Africa, que van llegando por auténticas oleadas a las aguas españolas de Canarias.
Si antes de ayer llegaban 105 inmigrantes ilegales más a Gran Canaria, en la pasada madrugada han sido otros 56 inmigrantes de origen subsahariano los que han llegado, como siempre, como cada, sin mayores problemas al Muelle de Arguineguín, tras, como siempre, como cada día, ser debidamente atendidos, con el mayor sentido acogedor, hospitalario y humanitario por el equipo operativo de la Guardamar Talía.
¿Qué es lo que pasa, de verdad, sin ocultaciones, con la mayor transparencia, para que, de modo permanente, se generen esta serie de oleadas de inmigrantes ilegales, que arriesgan su vida en manos de las mafias criminales que operan, sin mayores problemas, a ambos lados de la mar?
¿Qué hacen, de verdad, desde el punto de vista legal Pedro Sánchez, Mohamed VI, rey de Marruecos y todos los presidentes de todos los países de los que salen en tropel gentes y más gentes soñando con las costas españolas de Canarias? ¿Es que no hay forma humana y legal posible, desde todas las perspectivas sociales, políticas, humanitarias y políticas, para que no se reiteren con esta frecuencia tan pavorosa tantas y tantas llegadas? ¿Dónde van los inmigrantes ilegales en Canarias? ¿Qué hacen? ¿A qué se dedican? ¿Cómo sobreviven? ¿Cómo superan la ilegalidad de sus nacionalidades en España?
Preguntas y más preguntas y otras muchas más, que nos formulamos cada día, como bien saben y conocen los lectores del periódico digital canario «maspalomasplus.com«, a las que es necesario dar la debida respuesta desde las más altas instancias políticas, por parte del Gobierno español, responsabilizándose de estas llegadas, de la atención humanitaria, social, laboral,, económica … Y ante las que, como siempre, la nación española responde con esa sensibilidad extraordinaria capacidad del mayor sentido humanitario…
Lee el artículo «¿Por qué siguen llegando pateras a Arguineguín y Gran Canaria?«, de Juan de la Cruz, publicado ayer y que se encuentra en la portada de «maspalomasplus.com»