El Consejo de Administración de Puertos Canarios rechaza definitivamente la solicitud de la empresa Cementos Especiales de las Islas Canarias.

Así lo señala, en su edición de hoy, el periódico digital «AtlánticoHoy«, destacando que la última playa de uso casi exclusivo por los residentes del sur de Gran Canaria sucumbirá al turismo. Al mismo tiempo se especifica, en este sentido, que el futuro de la Playa de Santa Águeda, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas), estará marcado por el desarrollo de un puerto turístico-deportivo, que atraerá a más visitantes internacionales.

En este sentido es de dejar constancia de que el Consejo de Administración de Puertos Canarios ha rechazado de forma definitiva la solicitud presentada por parte de la empresa CEISA (Cementos Especiales de las Islas Canarias) para prorrogar por otros 25 años el uso industrial del Puerto de Santa Águeda.

Así, todo indica que dicho muelle, utilizado por la productora de cemento desde el año 1957, desde hace 67 años, pasará al uso turístico previsto en el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria (PIO) de 2003 y el de 2022, es el “de ocio y turístico”.

Por su parte Claudio Piernavieja, coordinador general de Ceisa (Cementos Especiales de las Islas Canarias) ha anunciado que acudirán a los tribunales, manifestando que «Iremos a todas las sedes judiciales que sean necesarias, vamos a llegar hasta el final de este asunto«.

Así mismo en la información se señala que la decisión ha generado disgusto entre los vecinos de la zona que la definen como una “triste noticia”, puesto que veían en la actividad industrial llevada a cabo por la cementera una salvaguarda contra el turismo.

De este modo  afirman desde la plataforma Salvar La Bahía y el pueblo de Santa Águeda que «Este pueblo no parará con la lucha, seguiremos luchando por defender nuestro entorno y dejar todo como está. Lucharemos mano a mano con CEISA, que son los ÚNICOS que le han dado la mano a este pueblo

Finalmente es de manifestar que la playa de Santa Agueda es muy apreciada entre los vecinos y que. de hecho, el propio Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana la define como «muy visitada por los lugareños».