Los dos máximos dirigentes del gobierno municipal califican como de impecable la coordinación entre los equipos de PP-AV y de Coalición Canaria frente «a la desidia y el abandono patente» que dejó el equipo anterior con la socialista Conchi Narváez al frente.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, y el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, han realizado un balance sobre los primeros 100 días de gobierno municipal, dejando constancia del trabajo ,como la clave para que el pacto firmado en junio de 2023 “goce de buena salud”, consiguiendo en estos primeros cuatro meses, realizar primero un trabajo de “ingeniería financiera” para dotar inicialmente con 80 millones de euros a la Administración, consignando el presupuesto necesario que permitirá desarrollar los grandes proyectos que se ejecutarán de 2024 a 2026 “en previsión de que el próximo año se vuelva a limitar el techo de gasto”.
Con esta dotación, señalaron, se asegura sacar adelante obras primordiales para el municipio como son la residencia de mayores, la promoción de vivienda pública, las nuevas oficinas municipales o rehabilitar zonas y espacios públicos en zona turística, entre otros objetivos que marcan la hoja de ruta del Pacto por la Estabilidad y Proyección Socio-económica de San Bartolomé de Tirajana.

Concejales de PP y CC asistentes a la presentación de su balance sobre «Cien días de Gobierno»
Marco Aurelio Pérez y Alejandro Marichal han hecho hincapié en la “desidia” del gobierno anterior destacando, sobre todo, la pérdida de cerca de 16 millones de euros procedentes de fondos europeos, EDUSI y Feder, que “debería sonrojar a algún miembro de la anterior corporación”. En ese sentido el alcalde manifestó que gracias al trabajo del equipo de gobierno se conseguirá recuperar 5 millones de euros, que se invertirán en la adquisición de 26 nuevas viviendas para alquiler social en el Castillo del Romeral.
Además, el primer teniente de alcalde anunció que tras la modificación presupuestaria que se llevará a pleno este mes de octubre, se destinarán más de 40 millones de euros para financiar el Plan de Vivienda 2023-2027 de San Bartolomé de Tirajana para promover la construcción de viviendas públicas asequibles así como comprar viviendas vacías destinadas al alquiler social.
Así mismo han conseguido finalizar los proyectos de los grupos Ifa y el Pajar, cuyas obras obras esperan iniciar en el segundo trimestre de 2024. A su vez, se está trabajando en la redacción de las memorias para solicitar nuevas ayudas en materia de renovación de viviendas cuyos proyectos no salieron durante la legislatura anterior: Montaña Clara, La Rosaleda y La Paz.
Como ejemplo del “abandono del municipio” Pérez y Marichal destacaron la suciedad y deterioro de lugares emblemáticos de la zona turística y que han dejado de ser una “imagen bochornosa” de Maspalomas Costa Canaria. Hacían así referencia a la limpieza y desalojo del Toboplaya, del Mirador del Campo de Golf y de las playas de Las Carpinteras, Playa de Las Mujeres y Montaña Arena. A su vez, Marichal destacó el plan extraordinario de limpieza ‘Agüita y jabón’ que será desarrollado como acción cotidian.
Respecto a la Concejalía de Turismo destaca la inyección de más de 6 millones de euros al Consorcio de Rehabilitación Turística para impulsar la renovación de los espacios públicos, como un objetivo prioritario de esta legislatura, así como plan de promoción de Maspalomas Costa Canarias que contará con una inversión superior a los 5 millones de euros y las acciones de ocio con proyección internacional como potencial como destino turístico.
Siam Park
En cuanto al estado del proyecto del Siam Park, Marichal señaló que lo ha bloqueado el propio promotor al presentar una reclamación patrimonial a los pocos días de asumir las funciones el nuevo gobierno municipal y con la que requiere al ayuntamiento más de 120 millones, por la pérdidas ocasionadas por el retraso en la concesión de la licencia. El primer teniente de alcalde señaló que “ha sido un error por parte de la empresa” haber presentado dicha reclamación ya que ellos mismos han provocado la paralización del expediente relativo al otorgamiento de la licencia. Por tanto primero deberá resolverse la reclamación interpuesta por la empresa “todo apunta a que será desestimatoria” y una vez se resuelva la reclamación patrimonial se podrá retomar el expediente para impulsar y otorgar la licencia.

Periodistas en presentación del balance «Cien días de gobierno» por Marco Aurelio Pérez y Alejandro Marichal
Residencia de Mayores
Pero la corporación anterior no ha sido la única que ha abandonado a San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria “no ha sido capaz de cumplir con sus funciones” y en los últimos cuatro años no ha hecho nada para construir la Residencia de Mayores que demandan desde hace años los vecinos del municipio. Por ese motivo, Marichal anunció que será la corporación municipal quien asumirá directamente el proyecto para su construcción, para ello se llevará al próximo pleno una modificación de 23 millones de euros para su ejecución, posteriormente, se deberá firmar con el Cabildo el convenio para que asuma la gestión del mismo.