Un gran clima, como siempre; un gran fútbol y una gran afición llenando las gradas.

El torneo concluye este año con éxito de asistencia. Se calcula que para esta edición más de 5.000 personas se han desplazado a la isla entre clubes, organización, periodistas, afición y familias. El campo David García Santana de la Ciudad Deportiva de Maspalomas ha visto además sus gradas llenas durante prácticamente toda la competición. Más de 18.000 personas han presenciado el Torneo Internacional LALIGA FC FUTURES 2024 en Gran Canaria durante este fin de semana, disfrutando de sol, muy buen tiempo y el espectáculo del mejor fútbol base del momento. 

Personalidades como el actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, el ex seleccionador Vicente del Bosque, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, el árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, el jugador del Real Madrid, el grancanario Raúl Asencio, el también canario Yeremi Pino, jugador del Villarreal, han estado en Gran Canaria disfrutando del mejor fútbol base del momento y siguiendo muy de cerca la competición en la Ciudad Deportiva de Maspalomas.

Minutos antes de la entrega de trofeos el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, destacaba que “hemos conseguido consolidar el evento deportivo de fútbol sub13 más importante del mundo aquí en Gran Canaria, lo que nos da un escaparate espectacular para vender los atractivos de nuestra isla”. También presente en la final, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, resaltaba cómo el deporte se convertía en la promoción ideal “de Maspalomas como destino turístico, con el gran atractivo de disfrutar de los mejores equipos y de jugadores que ya están despuntando.”

Para José Ramón de la Morena, presidente de la Fundación que lleva su nombre y que organiza este torneo junto a LALIGA, esta edición “me ha parecido espectacular, al ser en un fin de semana ha venido muchísimo público, ha habido un nivel técnico muy bueno y me ha gustado mucho la Unión Deportiva Las Palmas, demuestran que hay una cantera que cree en esto y que hará grande al equipo.

Gran Canaria se consolida un año más como el destino elegido para albergar esta cita internacional, gracias a una de sus mayores fortalezas: su excepcional climatología. No hay destino mejor para acoger este torneo en Navidad. En diciembre, mientras muchos lugares se sumergen en el frío, la isla ofrece un clima cálido y soleado, ideal para disfrutar del deporte al aire libre.

Además, Gran Canaria invita a explorar su extraordinario patrimonio natural y su ambiente acogedor, convirtiéndose en el escenario perfecto para que los jóvenes talentos del fútbol, sus equipos y familias, disfruten juntos en unas fechas tan especiales en torno a una competición, donde los valores y el compañerismo prevalecen. Esta combinación de factores no solo realza la vivencia del torneo, sino que también resalta el compromiso de la isla con el deporte y la experiencia inolvidable de sus visitantes.