La entrega de juguetes en el Centro Cultural Maspalomas resultó todo un éxito de participación y de solidaridad

Anoche, a las ocho y media, cuando finalizó el plazo de recogida de juguetes para los niños más humildes, la convocatoria había resultado todo un éxito, con cientos de regalos de tantos y tantos ciudadanos anónimos, que acudieron a la convocatoria formalizada por el grupo Rotaract, conformado por jóvenes que se distinguen por el alma de rotarios, la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, del Club de Rotarios de Maspalomas, siempre atento a todas las llamadas de solidaridad, cooperación y esperanza, Arivet, clínica veterinaria, y El Bastión del Sur, así como la cooperación difusora desde las páginas del periódico «maspalomasplus.com» .

Todo un éxito. Tanto de presencia y participación de personas con sus juguetes para los más humildes, así como de la llamada a la solidaridad de todos. Asimismo, también, un éxito de esa entrega humanitaria de los cientos de personas que, atendiendo a la llamada efectuada, se acercaron hasta el Centro Cultural Maspalomas, de forma anónima, participativa y sencilla, de gran sensibilidad y corazón, procediendo a entregar a los organizadores «un juguete para los niños más humildes, más necesitados y más pobres de Maspalomas«. Un mensaje esperanzador.

Todo un gesto ciudadano, a través de una extraordinaria afluencia de personas en la tarde de ayer al Centro Cultural de Maspalomas. Todo un gesto. que hemos de calificar como de una extraordinaria y exquisita consideración y respeto. Un gesto que salía del alma de cada uno de los participantes en la convocatoria, y que hoy, a estas horas, hemos de valorar con ese sentido afectivo y del mayor compromiso, tanto por parte de los convocantes como por parte de todos aquellos ciudadanos que sintieron y percibieron en su corazón el efecto de la llamada «Un juguete para los niños más humildes de Maspalomas«.

Fueron dos horas y media de un ajetreo constante, de un fluir de personas y de gente amable y cercana, solidaria, que se acercaban hasta el Centro Cultural Maspalomas, con las puertas abiertas para recibir el gran cargamento de juguetes, que hoy alegra a todos. Una alegría y satisfacción con especial sentimiento por parte de los jóvenes de Rotaratc, que se pasaron las dos horas y media de la convocatoria atendiendo la llegada de vecinos con esos paquetes multicolores que representan la fuerza de la luz, el impacto del hechizo y la el horizonte de la magia de este tiempo navideño…

Juguetes que se iban a cumulando en un gran campo de las mayores esperanzas y alientos de una campaña que resultó de un gran acierto. Y que continuará durante los próximos días cuando se organice con la mayor celeridad y esa anhelada Cabalgata de la Esperanza y de la Ilusión que, en forma de una inmensidad de juguetes anónimos, se repartirán entre los niños más humildes y pobre de Maspalomas, que, tal vez, hayan escrito ya, entre lágrimas de sentimientos y de sueños navideños, una carta cuajada de sueños a los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegando con sus comitivas de pajes, desde Europa, Asia y Africa, respectivamente, camino de Belén, con sus ofrendas de oro, incienso y mirra, o una carta de anhelos a Papa Noel.

«Un juguete para los más necesitados, para los más humildes, para los más pobres«. Una esperanza que se hará realidad muy breve. Ese día que se repartan los juguetes que llegaron ayer al Centro Cultural Maspalomas, con una amplia carga de solidaridad, llevarán el sello de la intensidad e inmensidad navideña con un juguete que simboliza un regalo desde el corazón anónimo de los donantes. Lo que resulta muy de agradecer a la solidaridad ciudadana.