A falta de tres semanas para las elecciones municipales, ya van apareciendo por San Bartolomé de Tirajana los primeros carteles y posters con la imagen de los líderes de los cuatro principales partidos que batallan por hacerse con los máximos asientos posibles en el Ayuntamiento Y. junto a ellos, el slogan…

Una lucha política que suele ser encarnizada y que ha de ir creciendo en intensidad en el día a día hasta que el viernes, 26 de mayo, a las doce de la noche, se de por finalizada la campaña, se inicie el día de reflexión y todos esperando a que a las nueve de la mañana del 28 de mayo se abran los colegios electorales. Luego, el cierre de los mismos a los ocho de la tarde. Y, más tarde, a esperar el resultado.

Una campaña en la que unos y otros ya andan enzarzándose a través de los diferentes medios de comunicación, periódicos, emisoras de radio, de televisión medios digitales, entre logros de los que unos presumen y con acusaciones de otros, de mentiras y de ajuste de cuentas, de ofertas y propuestas, como si fuera el mercadillo de los miércoles y los domingos.

Lo de todas las campañas electorales. De promesas desbordadas por parte de los candidatos para que les llegue el tan deseado voto, de empuje y de invitaciones a la ciudadanía para que acudan con la papeleta de su partido, de búsqueda de programas que atiendan, al menos de palabra preelectoral, las mejoras, las necesidades y las ayudas como si todos fueran conseguidores o tuvieran en la mano la lámpara de Aladino…

Al otro lado el amplio abanico de ciudadanos, que son quienes con su sufragio decidirán lo que consideren oportuno: Unos, con el voto ya decidido; otros, los indecisos, a la espera de la mejor oferta; otros, ni se molestarán en acudir a las urnas. Una ciudadanía que se encuentra ante unas elecciones, al menos desde nuestro particular prisma, que pueden ser las más más importantes para San Bartolomé de Tirajana.

Y una ciudadanía, a la vez, que, más allá de sus preferencias políticas, siempre quiere y anhela todo tipo de soluciones a sus problemas de todo tipo: Económicos, laborales, sociales, educativos, urbanísticos. culturales, de transparencia de la gestión, recreativos, de carencias, de empleo, convivenciales, de seguridad, de orden, de ayudas, de urgencias, de emergencias, de junto a un largo etcétera,

El Partido Socialista, con Conchi Narváez al frente de la lista, ofrece el eslogan de «Tú gobiernas conmigo«, la coalición Partido Popular-Agrupación de Vecinos, con Marco Aurelio Pérez opta por «Entre todos AVanzamos con garantía«, Coalición Canaria, con Alejandro Marichal el de «El cambio depende de tí» y Samuel Henríquez, al frente de Nueva Canarias-Bloque Canarista el de «Liderando el cambio«.