El Tablero se viste de sentimiento popular y etnográfico
Por Juan de la Cruz
El «Centro Cultural Carmelo Pérez Rodríguez» mostraba este mediodía un llamativo decorado exterior, bien hilvanado y colorido, con motivo de la presentación de la «XXVI Feria de la Zafra» que, a la vista de la presentación y del programa, muestra un impulso de señalado relieve popular, costumbrista, tradicional y festivo en base a unos tiempos, eso sí, de severa dureza y de sacrificio, pero que los próximos 13 y 14 de junio tratarán de ayudar a ese sentimiento colectivo de recuperar para todos el pulso de un tiempo atrás y que tantas muestras dejó de aquel entonces.
Ahora late el recuerdo y el ritmo de esa recuperación que está llevando a cabo un equipo muy sensibilizado con el fenómeno social y festivo de aquellos tiempos, Hasta el punto de que los colectivos sociales y vecinales cooperan con un significativo sentido local en el arraigo de una parte de la esencia sobre la zafra y con su manifestación exponencial en El Tablero.
Por la recuperación de la historia popular
Un pulso y un reto de tal forma y consistencia que hoy se ha puesto de manifiesto en la presentación del programa que, sin lugar a dudas, es llamativo y desde luego, tal como hemos escuchado y visto, muy trabajado. Lo que es de agradecer, porque se trata de un equipo comprometido en su reto con el espíritu y el sentido de la fiesta popular a través de una manifestación como se muestra en el proceso de los pueblos.
Un puñado de festejos que invitan, como señalaba Elena Alamo, segunda teniente de alcalde, a esparcir una invitación lo más amplia posible para que todos visiten durante esos dos días de actos El Tablero, sepan del sentido asociativo y que, como expuso en sus sentidas palabras, se desborde la participación popular.
Los ingredientes ya están puestos, bien conformados, atractivos y, tal como se dijo, desde la concejalía de Cultura se trata de esparcir la semilla de las historias de la historia de El Tablero y que se alcance la participación de todos.