Maspalomas, con el mejor clima del mundo, ofrece unas amplias expectativas, si se actúa debidamente
Por Juan de la Cruz
Maspalomas, siempre en los lugares de preferencia y distinción en el ranking turístico y nacional europeo, con una cifras relevantes en el panorama turístico, con hoteles de alto standing, con un señalado programa de festivales, de competiciones, de música, con una extraordinaria presencia de visitantes, de convocatorias y de celebraciones, tal como reflejamos desde «maspalomasplus.com» en función de la actualidad, necesita seguir mirando al futuro.
Como es el caso de la «operación urbanística de mayor envergadura en las últimas décadas«, anunciada debidamente por Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, aprobada en el Ayuntamiento, en lo que denominó como «un expediente complejo y vital para el desarrollo turístico del municipio«, y con «la liberación más de 300.000 m² entre parcelas públicas dotacionales, zonas verdes y viales que se pondrán a disposición de la vecindad» y con unas cifras impresionantes de futuro: «3.600 nuevas camas por valor de más de 700 millones de euros, en cuya edificación se requerirán unos 1.500 empleos«. Un tema de especial considerando.
Aunque, eso sí, hilvanando el principal motor de la economía y el compás turístico de la llamada al clima, las excelencias y los atractivos Maspalomas.
Si bien hay otras panorámicas, con ese preocupación de excepcionales referencias, que, como venimos insistiendo desde estas páginas, necesita, de modo urgente, el centro de San Fernando de Maspalomas: Por sensibilidad, por regeneración en diversos escenarios, y porque, en cierto modo, es un núcleo vital sobre el que gira parte del foco de vida que posibilita el turismo.
El deber de los servidores públicos
El deber de los servidores públicos radica en el compromiso con el municipio. Con el progreso turístico, como queda patente gracias al esfuerzo empresarial, como con la ordenación, arreglo y presentación adecuada de los escenarios urbanos. Ahora, otros, pasarán olímpicamente de estas líneas. Allá ellos y sus responsabilidades.
Pero no vamos a cejar, en la medida de nuestras posibilidades, en dejar constancia de esa mirada periodística que, quizás, no converja con algunas miradas concejiles, pero que debieran de atenderse debidamente. la información que hoy publicamos como destacada en la portada es una imagen significativa y palpable de la dejación de funciones, de la irresponsabilidad y del pasotismo más absoluto de algunos. Y eso sucede y acaece todos los días del año, todos, sin excepción: vendedores ilegales al lado mismo del Faro de Maspalomas.
Y del mismo modo que se han determinado por parte del Ayuntamiento una serie de actuaciones en base a las informaciones y/o críticas de «maspalomasplus.com«, como el caso de la expulsión de los okupas y limpieza de las antiguas oficinas de Turismo, en el Mirador del Campo Internacional, que nadie olvide que hay que dedicar un tiempo de atención a otras actuaciones. Aunque solo sea pensando en el municipio, aunque solo sea pensando en el turismo, aunque solo sea pensando en el ciudadano de Maspalomas.