Maspalomasplus.com

05/11/2025 16:13

Gran Canaria recibe 330.000 pasajeros internacionales en octubre, alcanzando un 14% más de turistas que en 2022

Carlos Alamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, destaca «la recuperación turística y apunta que el año acabará entre los tres mejores en volumen de clientes y en facturación».

El aeropuerto de Gran Canaria cerró el mes de octubre de 2023, según datos publicados por Aena, con la llegada de 333.820 pasajeros internacionales, lo que supone un 7% más en la comparativa con el mismo mes del año anterior. El dato acumulado del presente ejercicio, entre enero y octubre, contabiliza la presencia de 2.914.768 clientes desde aeropuertos extranjeros, lo que implica un 14% más de entradas por el aeródromo grancanario respecto a los mismos meses que en 2022.  

En este sentido Carlos Alamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, ha apuntado que «Estamos más que satisfechos con el rendimiento del sector en los últimos meses, especialmente tras un verano de repunte en la mayoría de mercados turísticos que ha servido para consolidar el aumento de la facturación con un incremento del 30% respecto al 2019, y situar a Gran Canaria como uno de los destinos principales del cliente europeo”.

Del mismo modo el consejero de Turismo apuntó a los datos de Aena hay que sumar la entrada de 434.019 cruceristas entre enero y septiembre del presente año y unos 407.303 clientes nacionales, subrayando que «Estamos rozando los 3 millones, según datos de Frontur, y todo indica que alcanzaremos antes de final del año los datos de llegada de 2019, un dato que se acerca a nuestro límite de capacidad desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental y social”.

Carlos Alamo también expuso que lo más importante es que «acabaremos este año entre los tres mejores ejercicios de la historia del sector en volumen de clientes y el mayor con diferencia en facturación”.  

El sector turístico de Gran Canaria ha facturado 974 millones de euros en el último trimestre, según encuestas de gasto turístico de la ISTAC. El gasto medio por cliente y viaje está en 1.284 euros, el más elevado del Archipiélago, con 155,7 euros al día por cliente. Esta facturación es superior a la del pasado ejercicio en un 3,4%. Mientras que el acumulado del año, con un valor de 2.606 millones de euros se  ha incrementado un 27% respecto al 2022 y presenta un gasto medio por cliente y día de 1.430 euros.  

En el comportamiento de los distintos mercados internacionales destaca la continuidad del cliente británico como el de mayor presencia y volumen de pasajeros para Gran Canaria durante el ejercicio actual. El turista del Reino Unido acabó el verano como el principal de Gran Canaria, desplazando a nórdicos y alemanes, y continúa con su  dinámica positiva al sumar 85.675 entradas en el aeropuerto grancanario según recoge el informe de octubre. Este dato representa un incremento del 9% respecto a octubre de 2022 y eleva la presencia acumulada de clientes del Reino Unido hasta los 778.546 clientes británicos. De esta manera, el sector turístico de Gran Canaria estaría cerca de superar el mejor registro histórico de este mercado, fijado en el año 2017 con la llegada de 887.886 británicos. Cabe mencionar, que además faltaría por contabilizar la llegada de clientes cruceristas y que elevarán aún más el peso de este mercado en el sector.

Los mercados que presentaron un comportamiento al alza en el mes de octubre son: Bélgica, con un 9,32% más que en el mismo mes del 2022; el neerlandés, con un 12% más; Hungría (46%); Irlanda (32%); Polonia (7%); Portugal (7,57%); República Checa (15,42%) y Senegal (9,63%).

Lo que representa, en opinión del consejero de Turismo, «una estrategia de diversificación de mercados que nos  ha permitido compensar la caída de llegadas de alemanes y nórdicos, que muestran una principio de recuperación, después de estar casi dos años con una gran cautela en sus gastos”.

También destacó que «Gran Canaria sigue siendo la isla en la que más tiempo quieren estar los turistas, ya que la estancia media de nuestros clientes es 9,6 días”. 

Por último Carlos Alamo dejó constancia expresa de «Esto es fruto del enorme esfuerzo que ha realizado el sector al completo desde hace muchos años y me gustaría reconocer y agradecer el esfuerzo y la implicación del equipo técnico y todos los profesionales de Turismo de Gran Canaria, desde el que menos responsabilidad tiene hasta el gerente. Han hecho un trabajo inconmensurable y con muchas dificultades. Creo sinceramente que el sector está en muy buenas manos y me gustaría agradecerlo públicamente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad