Maspalomasplus.com

14/07/2025 01:03

El Belén casero de Alejandro Ruano en Mogán, recibe numerosas visitas

El Belén forma parte del patrimonio popular de Mogán y figura en la programación navideña

Siete metros de largo y tres de ancho es lo que ocupa el Belén que el vecino de Arguineguín Alejandro Ruano realiza en su casa y en el que destacan piezas hechas a mano por él mismo, muchas además con mecanismo eléctrico.

Este curioso portal se ha convertido en toda una tradición que atrae a vecinos y vecinas y que ya visitan los centros escolares del municipio. Además este año ha aumentado un metro de largo respecto al de las pasadas navidades, confirmando así que para Ruano la creatividad y su amor por esta labor artesana no tiene límites.

La azotea de Alejandro Ruano recibe a las personas que tienen el privilegio de visitarla con el resultado de más de dos meses de trabajo, que no es otro que el Belén, que consta de tres niveles de altura conectados entre sí y al que no le falta detalle gracias a las más tres 300 figuras que lo componen.

Un largo río, cascadas, un mercado de abastos así como oficios ganaderos y agrícolas son algunas de las representaciones que se pueden observar, pero sin duda llaman la atención edificaciones que cualquier vecino y vecina del municipio llegaría a reconocer, como el Molino de Viento que se encuentra a pocos metros del casco histórico, o la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Arguineguín. Por supuesto, el Nacimiento tiene su protagonismo con la Virgen María, José y el Niño Jesús adorado por los Reyes Magos de Oriente.

Como reconocimiento a su labor y para darlo a conocer al público, desde el pasado año este Belén forma parte de forma oficial de la programación navideña de Mogán. En la tarde de ayer, la concejala de Presidencia, Tania Alonso, y el concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, visitaron el Nacimiento junto a Alejandro Ruano, al que obsequiaron con figuras de 25 centímetros de María, José, el Niño Jesús, la mula y el buey, los Reyes Magos, el Ángel anunciador y el pastorcillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad