El Mercado Agrícola se animó ayer con las canciones de la Parranda El Cañizo de Maspalomas

Una de las noticias más visitadas entre el sábado y el domingo por los lectores y amigos del periódico digital y diario «maspalomasplus.com«, fue la referente a que ayer, como cada quince días, regresaba una vez más el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas, con la presencia habitual de sus veintidós puesteros ofreciendo los mejores productos procedentes de la agricultura y de la ganadería de la isla, y con la presencia de nueve de los puesteros con sus terrenos y propiedades en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

El Mercado Agrícola de ayer estuvo animado por la presencia de la parranda «El Cañizo de Maspalomas«, forma en el año 2017 en el Lomo de Maspalomas, por miembros de distintas zonas del municipio, como Maspalomas y Castillo del Romeral, y de otros municipios, como Carrizal, con edades entre los 20 y los 72 años.

La parranda cuenta con un repertorio amplio que incluye folklore de todas las islas y canciones populares, de manera que se intenta llegar al mayor público posible, y su objetivo primordial es seguir creciendo como asociación y poder continuar con la difusión de la identidad popular canaria, recuperando canciones, palabras y costumbres propias de las islas y tiene un trabajo discográfico titulado “Legado para el futuro”.

Amantes de la calidad humana de estos genuinos esforzados trabajadores del campo grancanario, entre inveterados esfuerzos, sacrificios y sudores, resulta muy gratificantes acudir a sus respectivos y muy diferentes puestos atienden con la mayor amabilidad y capacidad de servicio a la la numerosa clientela que se concita alrededor de ellos y que se interesan por las cuestiones más variadas en torno a la riqueza que ofrece la inmensidad del campo grancanario.

Un Mercadillo Agrícola exponiendo y ofertando con su presencia quincenal de los cultivadores y con una amplia serie de productos frescos y de la mejor calidad que llegan a la venta sin la lacra de los intermediarios. Esto es, directamente del productor al consumidor.

Lo que representa una esforzada tarea por parte de los mismos, con la rica y variada producción que nace de la agricultura y de la ganadería casera y propia, y al tiempo, con una cuidada selección y oferta de sus mejores productos, con la mejor presentación, y, asimismo, con los mejores precios existentes en el mercado.

De este modo en el Mercadillo Agrícola de San Fernando de Maspalomas se puede contemplar y adquirir toda una amplia y cuidada selección de frutas de temporada, como es el caso de las naranjas, plátanos, tunos, limones, de verduras, de cebollas, de calabacines, de rabanillos, de lechugas, de papas, de tomates, de panes de puño, de tortas de millo, de miel, de mermeladas, de quesos, de vinos, de huevos, de aceite de oliva, de aceitunas… Y, también, al mismo tiempo, de flores y de plantas.