El autor fomenta con su obra el vínculo intergeneracional y recupera su tiempo niño
El Centro Sociocultural Los Marineros ha sido el escenario en la presentación del segundo tomo de ‘Cuentos de un maravilloso tiempo‘, obra del moganero Guillermo Bueno Marrero que con entrañables historias de su niñez en Playa de Mogán tiene entre sus principales objetivos favorecer la comunicación y el vínculo entre generaciones.
Las Escuelas Artísticas de Mogán fueron las encargadas de abrir el acto con dos hermosos temas interpretados por el profesor Jorge Granados a la guitarra y la voz de la profesora de canto Cristina Perdomo.
‘Cuentos de una maravilloso tiempo‘ nos lleva nuevamente a la playa de Mogán de hace más de cuarenta años a través de las narraciones de experiencias personales del autor. Estas son fieles a la realidad y, por tanto, son una forma de traer al presente y dar a conocer cómo era la vida entonces y a sus gentes.
El libro, con prólogo de la escritora Pepa Aurora, está orientado a menores de entre 7 y 12 años y pensado para que estos puedan leerlo con sus familias, motivando a los adultos a intercambiar y compartir sus propias historias.
En este sentido el autor expone que “El objetivo es llevar al lector a sus vivencias y que saque su cuentacuentos personal”, apuntando que las historias tienen una moraleja final y plantean cuestiones que llevan a la reflexión, asegurando que el libro pretende fomentar “la comunicación oral y crear un vínculo entre generaciones”.
El autor
Guillermo Bueno Marrero, natural de Mogán, 1958. Es productor, guionista, autor y coautor de diferentes libros. Quizás por su repercusión e importancia, destaca el título infantil: ‘Pedro Orugo y el Valle de la Esperanza‘, libro que originó la serie de animación internacional que lleva por título: ‘Las Aventuras de Carlos Orugo‘, galardonada con varios premios internacionales.
Es miembro activo de diferentes asociaciones culturales y fue cofundador de una ONG en Brasil con fines socio culturales en el entorno problemático de una de las favelas más grandes.