El filólogo senegalés ha analizado la realidad social de la migración y ha dejado constancia de que «la migración también es por motivos políticos o de persecución»
El X Camp Internacional Rotary Maspalomas se ha trasladado a la Casa África para escuchar el testimonio de Adama Aw, estudiante senegalés de sólo 24 años diplomado en Filología Hispánica y especialista en Literaturas Afrohispánicas, además de estudioso e investigador de los movimientos migratorios africanos.
Sus estudios y su origen humilde, nacido en el seno de una familia que ha vivido siempre de la agricultura, dan a Adama Aw una interesante perspectiva para hablar sobre inmigración, como ha señalado, “desde otro punto, lejos de las cifras” asegura el ponente, “desde la realidad de todas esas personas que deciden salir de su hogar para buscar un mundo mejor. Entendiendo su cultura, su sociedad, su realidad, es como mejor podemos entender el por qué de los movimientos migratorios”.
El ponente ha querido dejar de relieve cómo a lo largo de la historia, “migrar siempre ha formado parte de la humanidad”, y siempre relacionada con una necesidad y el deseo de un futuro mejor.

También por motivos políticos o de persecución
En este sentido ha subrayado que “La mayoría porque pasa hambre, también por motivos políticos o de persecución”. Por eso, ha querido resaltar, se debe acabar con los mensajes de odio hacia los migrantes y se debe trabajar para poder atender a todos aquellos que llegan a otro país en busca de recursos.
Otra base para entender la migración puesta sobre la mesa ha sido el expolio de los recursos naturales en África, “el pobre pescador que vivía de la pesca está obligado a buscar ahora otra forma de vida porque los tratados de la Unión Europea los han dejado sin pesca”. La lucha por las fronteras entre países, ha relatado el ponente, también ha propiciado la diáspora de ciudadanos.
El X Camp Internacional de la Paz de Rotary Maspalomas concluye este viernes a las 16:00h en la Casa Condal con la intervención y conclusión de su responsable y presidente del Club Rotario Maspalomas hasta en cinco ocasiones, Daniel Bazán.
El X Camp Internacional Rotary Maspalomas está organizado por el Club Rotary Maspalomas con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Solidaridad Internacional, dentro del Programa Gran Canaria Solidaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Verano de Maspalomas, el Distrito 2201 Rotary Spain, la Oficina Multidistrito de Juventud y el Colegio Internacional Arenas.