El vicepresidente del Gobierno canario y líder del PP en las islas, Manuel Domínguez, reclamó a Feijóo un acelerón contra la oleada de migrantes que está llegando a las cosas canarias.
Así lo apunta en su edición de hoy el periódico «El Mundo» en una información de Juanma Lamet. En la misma se señala que «El Brexit demostró que la inmigración da votos (muchos), pero sólo a corto plazo. La prueba del algodón fueron las elecciones de ayer en el propio Reino Unido. A largo plazo, la realidad impone siempre su ley y ninguna potencia occidental sobrevive económica y socialmente sin un saldo positivo de migrantes. Pero el Brexit también demostró que el largo plazo siempre es demasiado tarde, de manera que toda la derecha europea se debate ahora entre abrazar el discurso duro y altisonante contra la inmigración y la difícil pedagogía de la realpolitik.
También le ocurre al PP español, que quiere combinar unos postulados posibilistas -España necesita un saldo positivo de más de 300.000 trabajadores extranjeros al año para sostener las pensiones- con fogonazos de dureza de pedernal. ¿Por qué? Porque las encuestas internas que maneja Génova apuntan a que, hay un voto en disputa con Vox que se decanta en gran parte por los postulados sobre seguridad. Por eso Feijóo relacionó okupación e inmigración en las elecciones catalanas. Y por eso ahora el PP se ha lanzado a pedir que los buques de la armada frenen la oleada de cayucos que llegan a las costas de Canarias, como hizo ayer el portavoz de los populares en el Congreso, Miguel Tellado.
El de la inmigración es un tema que divide a los barones territoriales del PP. Sobre todo, a menos de una semana de la reunión del día 10 entre el Gobierno y las autonomías para fijar los términos de la reubicación de migrantes menores de edad que han llegado sin acompañar por sus familiares. Mientras la mayoría pide priorizar la solidaridad para distanciarse de Vox -y por convencimiento propio-, algunas comunidades como Madrid han reclamado atender las «particularidades asimétricas» de cada territorio. La mayoría de los dirigentes nacionales y territoriales consultados cree que no habrá acuerdo para la reubicación de menores porque el Ejecutivo aún no ha preparado la reunión ni ha allanado el terreno: «Nadie nos ha llamado».
El PP de Canarias decanta la balanza.
Según ha sabido este diario de fuentes de Génova, el vicepresidente del Gobierno canario y líder de los populares en las islas, Manolo Domínguez, reclamó a Feijóo un acelerón contra la oleada de migrantes que está llegando a las costas canarias. En una llamada telefónica, el número dos del Ejecutivo de Fernando Clavijo le reclamó al líder de la oposición que pusiera el foco más en el problema de saturación de su comunidad y en que el Europa y el Ejecutivo nacional deberían poner «todos los medios» a su disposición para «disuadir» a las mafias y frenar las rutas de cayucos desde Mauritania -sobre todo- y otros países africanos.

Una impresionante imagen de la inmigración ilegal africana
De ahí que Feijóo le pidiera «ayuda» a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, primero, y que Tellado apuntara ayer que España debería desplegar buques de la Armada para bloquear las rutas de llegada. A juicio de Tellado, al Gobierno le corresponde «trabajar en origen para que esas pateras no salgan y finalmente no lleguen». «Desde luego, el Gobierno puede disponer de las Fuerzas Armadas para defender nuestras fronteras, y desplegar una serie de embarcaciones que impidan que los cayucos que ponen en riesgo la vida de las personas que van en ellas salgan al mar y finalmente lleguen a nuestro país», aseguró.
Estas declaraciones desataron críticas del PSOE, pero Tellado recordó que el Gobierno ha desplegado buques de la Armada en los tres últimos años. Como ejemplo más significativo, el Ministerio de Defensa envió a Canarias al buque Meteoro para labores de «vigilancia y disuasión».
Thank you for watching
Ésta es una medida que viene reclamando Vox desde hace años, y que supone un endurecimiento de la postura del PP. Santiago Abascal ya incidió en 2023 en usar «todos los medios» y medidas nunca antes utilizadas para «bloquear» las rutas migratorias y frenar así, a su juicio, a las mafias. Fuentes cercanas al presidente de Vox aseguraron ayer que los dirigentes del PP «van como pollos sin cabeza» porque «quieren que Vox desaparezca a toda costa y, como no saben ya qué hacer, nos copian las propuestas».
Pero no sólo Vox había puesto esta medida sobre la mesa. También Pablo Casado. El entonces presidente del PP dijo en 2021 que «Frontex y las Armadas de los países miembros tienen que velar por la integridad territorial de las fronteras y también evitar que miles de personas pierdan la vida». Tellado abundó en eso: «La defensa de nuestras fronteras le corresponde al Gobierno, y tiene medios para defenderlas». Sobre todo, para las pateras y cayucos que parten de Mauritania, un país sin Estado. Y si no, la UE debe acudir al rescate.
Eso sí, en el PP insisten en que sacar a los buques al mar es una manera «preventiva» de evitar la «oleada» de inmigrantes que esperan en el inicio de las vacaciones -entre ellos, 11.000 menores-. «Y si el Gobierno no es capaz de hacerlo, tiene que pedir la ayuda de Europa», zanjan.