Maspalomasplus.com

25/04/2025 10:01

El Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas: Del productor al consumidor

El deber moral de potenciar el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas ante los abusos de terceros.

El periódico digital «maspalomasplus.com» publicaba a primera hora de la tarde de ayer una información titulada «El Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas recupera su dinamismo«, que puede seguir a través del siguiente enlace, https://maspalomasplus.com/varios/el-mercadillo-agricola-de-san-fernando-de-maspalomas-recupera-su-dinamismo/, que ha generado la lectura de numerosos seguidores y amigos de nuestro periódico. Lo que siempre agradecemos y agradeceremos.

Una información en la que, a nuestro juicio, con sobresale ese subtítulo que deja constancia expresa de la presencia en el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas de que en el mismo se ofertan «Las mejores frutas, verduras, quesos, panes y dulces al mejor precio. Directamente del productor al consumidor«.

Resulta un hecho evidente que es así. Más, aún, en estos tiempos en los que la fruta, el queso, el pan, los huevos, las verduras, como un pequeño ejemplo, todo, en definitiva, como se subraya habitualmente, tanto en el mercado económico como en las voces y el eco de los ciudadanos, se va poniendo de forma continuada y manifiesta por las nubes. Fruto del abuso de los intermediarios y de la voracidad económica por parte de los grandes empresarios que administran miles y miles de toneladas disponiendo, siempre, en su política de hechos consumados, de unas decisiones que distan mucho de los intereses de los consumidores y del bolsillo de los mismos.

Si el lector se da una vuelta por el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas, aunque ya el próximo se celebrará el domingo, 29 de septiembre, podrá apreciar y comprobar la diferencia de precios y de calidad de los productos, sin entrar en los criterios de otros en sus actitudes y decisiones ante las que la voz y la queja continuada de la clientela y de los consumidores no les altere sus esquemas dominantes.

En ese compromiso del periódico «maspalomasplus.com«, con su lema «Más y Mejor Maspalomas«, hemos de subrayar que el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas, al que tan solo concurren, lamentablemente, veintidós luchadores de la producción que trabajan de sol a sol en sus tierras grancanarias. se abren a todos una serie de puestos con una amplia serie de verduras y frutas, además de otras variables, Como señalábamos anteriormente, del productor al consumidor.

Todo este proceso se lleva a cabo a base de trabajo, de sudores, de esfuerzos, de defensa de sus negocios por parte de aquellos que se dan cita con sus mercancías cada quince días en el Mercado Agrícola de San Fernando.

Allí se ofrece un escaparate de agricultores y otros con una producción que cuidan y miman, personalmente, con el mayor de los esmeros. Hable con cualquiera de ellos. Y recibirán una información amable, atenta, servicial, de unas personas entrañables que trabajan de sol a sol, con una constancia ilimitada. Tal como nos manifestaba recientemente Davinia Jiménez Gopar, nacida en El Tablero, que trabaja un terreno en Guía y ayuda a su madre en otro espacio de doce mil metros cuadrados, con preferencia por las frutas tropicales y hasta ensayando a base de imaginación y constancia. https://maspalomasplus.com/maspalomas-ayer/personajes/tirajaneros-2-davinia-jimenez-los-agricultores-estamos-dejados-de-la-mano-de-dios/

Un Mercado de escasos puesteros. Pero que, en base a una política divulgativa y económica, estamos seguros que irá a más, que tiene que ir a más, que debería de ir a más, Tal como dejamos constancia: Por la calidad de los productos y por los precios.

Todo un amplio escaparate de productos de una señalada calidad: Plátanos, mangas, lechugas, berenjenas, aguacates, tomates, limones, naranjas del país, brevas, tunos, cebollas, calabacines, papas, batatas, rabanillos, `pimientos, quesos, aceitunas, panes de puño, tortas de millo, mermeladas…

Seguiremos en esa defensa del sector agrícola de la tierra grancanaria. Sus gentes, como todos sabemos, se lo merecen, aunque se encuentran en un momento extremadamente complejo por una larga diversidad de cuestiones: Como resulta, sin ir más lejos, el distanciamiento de las nuevas generaciones del panorama rural, del campo, de las medianías, de las pequeñas poblaciones, de los sacrificios que exige ese mundillo que necesita de muchas ayudas y cada veza se encuentran con menos asistencia de las administraciones local, insular, provincial, autonómica y nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad