Yilenia Vega destaca el espíritu popular y el profundo sentido de las fiestas de San Fernando de Maspalomas.
Las Fiestas de Maspalomas arrancaron anoche con un emotivo pregón rindiendo homenaje a dos figuras muy queridas en el municipio, Roque y Andrés, con toda una semblanza de recuerdos de hace años, recuperando el tono y la fuerza vital que tenía entonces, dentro de las dificultades, el Poblado de Maspalomas.
Un acto en el que, ante un numeroso público, también se dieron cita los aires musicales de la Banda Sol y Arena y, también, otros muy diferentes como los de la City Dock Band, inaugurando, así, entre entrañables recuerdos y una excelente panorámica musical, las Fiestas de San Fernando de Maspalomas 2025.
Viernes, 23 de Mayo
De este modo para la tarde de hoy, viernes, 23 de mayo, el ambiente festivo, las fiestas ya cogen durante el inicio del fin de semana su velocidad de crucero, con una jornada pensada para todos los públicos.
Por la tarde, a partir de las 5, la Plaza de San Fernando se llenará de color y alegría con actividades de animación familiar bajo el lema “En las fiestas, deja tu huella”, una propuesta que invita a niños y mayores a participar en la creación de un mural conmemorativo por el 60º aniversario, además de disfrutar de castillos hinchables y talleres temáticos. Una forma de celebrar en comunidad y dejar una marca colectiva de este aniversario tan simbólico.
Ya en la tarde noche, a las 20,00, toma vida el espíritu diverso de las fiestas con el Magua Fest, la propuesta estrella para el público más joven. En la plaza de San Fernando, el escenario se transformará en una gran pista de baile con una potente cartelera musical que incluye a artistas como Nickzzy, Wos Las Palmas, Kilian Viera, Yet Garbey, DJ Conjurer, Kalobo, Becca, DJ Alejo Sánchez y DJ Evando Moreira. Una apuesta por ofrecer alternativas culturales y de ocio actualizadas para las nuevas generaciones.
Masparranda
Y a las 21:00 horas el barrio del Poblado de San Fernando acogerá una nueva edición de Masparranda, una de las citas más esperadas por los amantes del folclore y las tradiciones canarias.
Esta gran juerga popular reúne cada año a más de mil personas entre vecinos y visitantes, que se dan cita para celebrar lo más auténtico de nuestras raíces. La música en vivo de alegres y marchosas parrandas como son Las Dunas, La Cucaña y Tumbados y Sentados, en la seguridad plena de que pondrá a todos a bailar.
Por su parte la seducción y atractivos de la gastronomía correrá a cargo de la asociación Amigos de Maspalomas, que servirá un enyesque canario: nueve patas de cochino, noventa kilos de carne, cuatro cabras en salsa, cien kilos de papas arrugadas y sesenta litros de mojo.
Una velada, en definitiva, que combina sabor, identidad y un fuerte sabor canario.