Morales, un político grancanario que, a la vista de su currículum y tareas, en el Senado y en la política, al parecer vale para todo y más. Una lástima que el PSOE no aproveche más al profesor de Educación Física y Primaria y experto en múltiples funciones: Transportes, Red Ferroviaria, Asuntos Iberoamericanos, Defensa, Arquitectura…
De este modo, tal como publicábamos el pasado viernes en «maspalomasplus.com«, en el artículo titulado «Angel Víctor Torres y Ramón Morales, dos desnortados sanchistas«, persona de toda confianza perteneciente al círculo político más estricto del presidente en funciones del Gobierno de Canarias.
El senador Ramón Morales Quesada, y candidato por el Partido Socialista Obrero Español a alcanzar, nuevamente un escaño en la Cámara Alta, en las próximas elecciones del 23 de julio, un día decidió dejar sus trabajos como Profesor de Educación Física y Primaria para dedicarse en cuerpo y alma a la actividad política. Y a fe que, a la vista de su intensa agenda y actividad, no le ha ido demasiado mal. Aunque con su semblanza, capacidad de disposición y reflejos, probablemente podrá seguir alcanzando más puestos y competencias en su dilatado sendero político.
Es de suponer e imaginar que los «currículum vitae» y las experiencias formativas, profesionales, a lo largo de la trayectoria de cada cual, sirven o debieran de servir para algo. Aunque si preguntamos en la calle, con la que anda cayendo, no son muchos, no, los parados, desempleados, estudiantes, trabajadores, que cuando depositan unos folios, con sus títulos y experiencias, no confían demasiado en el resultado para la selección del mismo a la hora de un puesto de trabajo.
Pero Ramón Morales Quesada sí que ha demostrado sus cualidades multidisciplinares y polivalencia. En la legislatura que ya queda atrás fue elegido senador. Y un poco más atrás quedan sus títulos acreditativos. Y que, según consta, son los siguientes: Maestro de Educación Física por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Master en Mediación y Resolución de Conflictos por la Universidad Internacional de Valencia, Maestro de Educación Primaria. A ello hay que añadir la concejalía por el PSOE en el Ayuntamiento de Ingenio, la asesoría política en el Cabildo de Gran Canaria y miembro de la Ejecutiva Regional del PSOE.
Con esas credenciales, alcanza el escaño en el Senado. Y con esas credenciales, ya en la Cámara Alta, pasa a convertirse en un todoterreno. De este modo leemos en la página web del Senado que Ramón Morales ha ejercido como Portavoz en la Comisión de Transportes, Vocal en la Comisión de Asuntos Exteriores, Vocal en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, Vocal en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, adscrito a la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, adscrito a la Comisión de Defensa, adscrito a la Comisión de Entidades Locales, adscrito a la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE.

Ramón Morales en una visita al Cuartel General de la OTAN
Aparte, claro es, de que el mismo Ramón Morales también ha sido Ponente en el proyecto de ley por el derecho a la Vivienda, ponente en el proyecto de ley por la que se modifica la ley del Sector Ferroviario, ponente en el proyecto de ley de Calidad de la Arquitectura, ponente en el proyecto de ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de infracciones relativas al arrendamiento de vehículos con conductor y para luchar contra la morosidad en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, así como normas para mejorar la gestión en el ámbito del transporte y las infraestructuras.
También en el Senado ha formado parte de la Junta de Portavoces y ha ejercido como portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista y miembro de la Diputación Permanente.
Y todo ello por una cantidad de 86.883,72 euros, que no parece gran cosa, para una actividad y agenda tan frenética, como la que se deduce de su presencia en numerosos actos, viajes y otros varios, tal como se puede ver en su página de Facebook.
A la vista de tal capacidad de experiencias, Ramón Morales promete seguir con esa estela, tras haber puesto el turbo, y alcanzando escalones políticos a los que no llegan todos los aspirantes en las carreras políticas, que se mueven, muchas veces, entre aguas turbulentas, entre multitud de zancadillas, adversidades, tropezones y otros varios. Como bien saben tantos y tantos. Y hasta los ídolos de barro, ya caídos. Inclusive, otros de carne y hueso, que tanto poder e influencias han acaparado a lo largo de sus recorridos políticos…
NOTA: La fotografía está captada del periódico «El Día».