La Semana Santa se inicia en San Fernando de Maspalomas con solemnidad y desfile procesional.
La Semana Santa correspondiente al año 2025 se ha iniciado en San Fernando de Maspalomas con la tradicional solemnidad y una señalada participación popular, tanto en la celebración de la misa como en el acompañamiento al desfile procesional por las calles del municipio, siguiendo el programa establecido por el sacerdote y párroco Francisco González.
Una conmemoración en la que padres, catequistas, niños y miembros de comunidad han celebrado la Eucaristía, la bendición de los ramos de olivo y la procesión con el paso «El Señor con la Burrita«. Todo un sencillo y participativo desfile procesional, por entre las calles de San Fernando, en la que las calles del municipio de San Fernando han sido testigos claros, una vez más, de lo que es una celebración procesional, desde el sentir ciudadano y popular, con la interpretación de cánticos y de oraciones en medio del significado de la Semana Santa.
De este modo las parroquias de San Fernando, en Maspalomas, y de san José, en Fataga, abren sus puertas de par en par para la celebración de los grandes misterios de la fe, que se dan cita en la Semana Santa, con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Programa:
Lunes, Martes y Miércoles: Todas las tardes se reza el Santo Rosario a las 18,45 horas. La Eucaristía será a las 19,30 horas.
Jueves Santo: A las 09,30: Rezo de Laudes. A las 17,00: La Cena del Señor en Fataga. A las 19,00: Celebración de la Cena del Señor en la iglesia de San Fernando.
Viernes Santo: A las 09,30: Rezo de Laudes. A las 19,00: Celebración de la Pasión del SeñorA las 20,15: Vía Crucis.
Sábado Santo: A las 09,30: Rezo de Laudes. A las 18,00: Celebración de la Pascua en Fataga. A las 21,00: Solemne Vigila Pascual en San Fernando.
Domingo de Resurrección: 09,30: Eucaristía. A las 11,30: Eucaristía. A las 19,30: Eucaristía