En el mismo sobresale un variado cartel de conciertos que encabeza Chambao, con la presencia de Franz Baraja, Macaronesia, Ende cuando no salimos y otros.
El Festival Cultural Étnico Veneguera 2023 ha sido presentado por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez, la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y el concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana.
La primera edil moganera manifestó su agradecimiento a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno canario, a la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, y a las entidades Lopesan, BeCordial Hotels & Resorts, Global y Coca-Cola. “Con su apoyo e implicación Veneguera cumplirá treinta dos años siendo punto de encuentro para toda la familia aunando música, gastronomía, ocio, etnografía, tradición y respeto por el medio ambiente”, dijo.
Por su parte, el viceconsejero recordó que “Veneguera es un ejemplo de lucha por la defensa del medio natural que está en la memoria de todos las y los canarios” y que precisamente el Festival es una forma de continuar celebrando que se ha logrado la protección del territorio y para la promoción del mismo«. En ese sentido se pronunció también la consejera Medina. “Venimos apoyando este evento desde hace varios años porque entendemos que la filosofía de trabajo y los principios que lo inspiran son los adecuados para promover una cultura que realmente sea sostenible, transparente y cómplice con el medioambiente. Y todo lo que venga de la mano del binomio naturaleza cultura, desde la Consejería lo ponemos muy en valor”.
Programa
El Festival Cultural Étnico Veneguera comenzará a las 11:00 horas con la feria de artesanía en la que participarán más de una quincena de artesanos y artesanas del municipio y la isla. De forma paralela estará disponible la ludoteca con talleres para los más pequeños, en los que primará el uso de materiales reciclados, la promoción del cuidado del medio ambiente y de las tradiciones.
En esta zona los niños y niñas también contarán con hinchables convencionales y acuáticos. Además, a las 16:00 horas se celebrará el espectáculo ‘Cancionero Isleño’, que acercará a los menores las costumbres y tradiciones más populares del archipiélago. Igualmente estará disponible la bebeteca.
Tanto la ludoteca como la bebeteca permitirán a los padres y madres disfrutar tanto de la feria como de los nueve puestos gastronómicos, disponibles a partir de las 11:00 horas con una variada oferta tanto dulce como salada.
Del mismo modo, los conciertos, que arrancarán a las 12:30 horas. La música vendrá primero de la mano del grupo canario Macaronesia. Le seguirán la parranda ‘Ende cuando no salimos’, el cantautor tinerfeño Fran Baraja y sus banda, el productor y DJ canario Aitor Cruz, el joven Wos Las Palmas y la banda Los 600.
El cabeza de cartel del Festival Cultural Étnico Veneguera es el grupo malagueño Chambao, liderado por La Mari. Reconocido nacional e internacionalmente, se caracteriza por la fusión de sonidos flamencos con música electrónica y este 2023, después de un lustro de descanso, ha vuelto con fuerza al panorama musical con su nuevo disco; ‘En la Cresta del Ahora’. Así, este festival moganero será una de las paradas de una extensa gira nacional, por América Latina y Europa.
.jpg)