Una nueva cita de Masdanza en un escenario tan sugerente y atractivo como el de las Dunas
Masdanza, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias presentará en Maspalomas el programa ‘Masdanza Dunas’, una tarde con espectáculos de coreógrafos de Italia y España que se fundirán con la naturaleza para celebrar la belleza de este entorno, mezcla de desierto y oasis, que alberga una variedad de ecosistemas.
‘Masdanza Dunas’ presentará ante este paraje natural cuatro piezas de danza contemporánea creadas por los coreógrafos Cris Marin y Raquel Jara, de Santa Cruz de Tenerife, el Colectivo Premohs de Cádiz, Granada y Málaga, Rafa Arenas e Idoia Rodriguez de Pamplona y Matteo Bittante de Milán.
El sábado 5 de octubre, a partir de las 18.00 horas, el Mirador de Maspalomas acogerá ‘Masdanza Dunas‘ que comenzará con la representación de ‘Mur’, una obra en la que dos cuerpos que tienen miedo a ser sostenidos, pero al encontrarse, aceptan ser el sostén de la otra, la carga se aligera, se rinden y encuentran un apoyo para continuar.
Después del dúo, bailarán ante el Mirador, cuatro bailarines la pieza ‘En cuclillas’ para mostrar que hay algo oculto en nuestra memoria, donde también existe algo roto. Lo oculto cambia de forma, de lo flamenco a lo urbano, de lo propio a lo común. Lo que se rompe tiene menos peso, y el trampantojo de Al Andalus permite decirte una cosa, aunque en verdad quiere decirte otra.

Masdanza en una coreografía presentada el pasado año
‘Dérive’ es la pieza en la que dos individuos buscan cómo salir de las ataduras sociales presentando una lucha interna por liberarse de estereotipos de poder y sumisión, donde a través de un viaje se enfrentan a lo aterrador de encontrar lo oculto en ellos.
Culmina con la pieza ‘Litania’, que pone en escena a cuatro bailarines italianos, una actuación que es un grito de una generación hacia el hombre que invade el territorio natural donde reside el alma.
Masdanza
Fundado en 1996 por la bailarina y coreógrafa Natalia Medina, recibió en Enero de 2019, de la Asociación Europea de Festivales, iniciativa de la Unión Europea, el Sello de Calidad EFFE y ha sido nominado para optar al Premio como Mejor Festival Europeo de Danza.
Uno de los objetivos fundamentales de Masdanza es dar a conocer la Danza Contemporánea en Canarias y continuar siendo una plataforma de danza para los creadores locales, nacionales e internacionales. Masdanza, contribuye al legado cultural de Canarias, acercando la danza a todo tipo de públicos, a través de proyectos que generan la participación de diferentes colectivos que forman parte del programa de actividades del Festival. Masdanza concibe la danza contemporánea como una herramienta para la consecución de objetivos sociales: participación, inclusión, integración, tolerancia y diversidad, enriqueciendo la convivencia en una temporada de encuentros, descubrimientos e intercambios.
Masdanza también organiza el Tour de Extensiones que visita a las distintas islas del archipiélago canario con una selección de los finalistas que se presentaron a los certámenes del Festival.