La Feria se celebrará el 13 y 14 de junio. Acierto de Cultura al recuperar el concurso ilustrativo, suspendido desde 2019
La XXVI edición de la Feria de La Zafra de El Tablero, que se celebrará los días 13 y 14 de junio, ya tiene cartel anunciador. El jurado reunido el pasado viernes decidió premiar y elegir el trabajo artístico «Cantares de zafra«, presentado por la joven dibujante y diseñadora Sheila Rosado Alonso.
Un certamen que se ha logrado recuperar, afortunadamente, por la concejalía de Cultura, dirigida por Elena Alamo y coordinada por Esther Delgado, tras la suspensión del mismo desde el año 2019.
El jurado valoró la creatividad y calidad artística de la obra, el estilo y la personalidad del cartel, la composición del texto y las tipografías empleadas, la técnica de la imagen y de los colores utilizados, y la relación e identificación de la obra con la temática del concurso y su valor representativo.

Sheila Rosado
Sheila Rosado (Las Palmas, 2002) es bahiller en Ciencias de la Salud y reside en Playa del Inglés. En estos momentos es estudiante de ilustración, modelaje 3D y diseño gráfico. Desde niña se declara apasionada del dibujo y desde 2021 es autodidacta del diseño por ordenador.
Un trabajo, subraya, que «está fundamentado en las historias que me contaba mi abuela sobre su experiencia como trabajadora en los almacenes de selección y empaquetado de tomates, y las canciones que se cantaban durante la faena”.
Sheila Rosado se inició en el diseño en 2021, cuando decidió participar en el concurso ‘Versiona Thyssen’, promovido por el propio Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde resultó premiada y donde volvió a participar con otro reconocimiento en la edición de 2024.
Durante su carrera autodidacta, los trabajos artísticos de la joven dibujante e ilustradora han sido seleccionados y reconocidos por Coca-Cola, Clipper y otras marcas canarias. Este año está participando en la quinta edición del proyecto ‘Ilustradoras e ilustradas’, cuya exposición itinerante se encuentra en estos momentos en el Palacio Zalazar de Santa Cruz de La Palma, y lo hace con el cuadro ‘De tapas por Madrid’, pintado al óleo.