Maspalomasplus.com

16/06/2025 20:11

Clavijo llama a «toda Canarias» a unirse en defensa de su derecho a «construir el país que puede y quiere ser»

Defiende el “modo canario de convivir” como patrimonio del archipiélago y reclama acuerdos “como pueblo, anteponiendo el diálogo a la confrontación”

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, lanzó este viernes un llamamiento “a toda la sociedad canaria” para que afronte unida la defensa de su derecho a “construir el país que puede y quiere ser”. Durante su discurso en el acto institucional del Día de Canarias, el jefe del Gobierno autonómico defendió “el modo canario de convivir” como patrimonio colectivo del archipiélago, que invitó a defender “en todos los ámbitos de la sociedad. Dentro y fuera de Canarias”.

Asimismo el presidente de Canarias dejó constancia de que “Somos un único pueblo, una única voz, capaz de unirse para defender sus derechos y lo que es justo» y que «los retos que tenemos por delante no se resuelven desde la división ni desde el enfrentamiento. Se resuelven desde la unidad”.

Fernando Clavijo recordó que la unidad ha permitido a Canarias “superar dificultades sin fractura social”, exponiendo que «Nuestra historia está llena de ejemplos de éxitos colectivos y nuestro futuro también lo estará”. Para lograrlo, el presidente llamó a “no bajar los brazos” y a cerrar filas ante los “retos enormes” apuntando que “Somos un gran pueblo, que ha sabido crecer sin perder su esencia. Que ha sabido ser solidario sin dejar de ser exigente. Que ha sabido alzar la voz sin dejar de ser respetuoso”.

En este sentido Clavijo animó a cerrar filas “frente a quienes piensan que la distancia y la insularidad nos debilita”, cuando “los canarios y canarias hemos demostrado que nos hace más fuertes”.

El titular del Gobierno autonómico apostó durante su discurso del 30 de mayo por avanzar hacia una Canarias más justa y equilibrada “con el modo canario de convivir” y sin perder “nuestra identidad”, apostillando que “Queremos modernidad, pero manteniendo vivas nuestras raíces. Queremos progreso, pero también convivir respetuosamente con nuestro territorio”, unos espacios naturales que “hay que defender”.

En cuanto a los retos más urgentes del archipiélago, Fernando Clavijo se refirió de forma expresa a la vivienda y al demográfico. Se trata de dos asuntos considerados prioritarios por el Ejecutivo canario que aborda con una estrategia jurídico-política en Bruselas para lograr excepciones a la legislación europea. “Hoy lo queremos todo. Y nos dicen que no es posible”, manifestó el presidente para, acto seguido, asegurar que “lo conseguiremos como sabemos hacerlo: hablando, escuchando, debatiendo, compartiendo experiencias y conocimientos con otros territorios”.

El presidente se refirió a los galardonados como “ejemplo de proyectar y defender nuestra identidad y nuestra cultura, de conservarla y divulgarla siendo capaces de llevar Canarias por todo el mundo, a través del arte, la cultura, el deporte, la literatura, la gastronomía y la solidaridad”.

Los galardones han recaído este año en Juan Jesús Armas Marcelo, Michelle Alonso, Centro de la Cultura Popular Canaria, Unión Deportiva Las Palmas, Sociedad cultural, de recreo y deportiva Torrelavega, Andrés Sánchez Robayna, Yolanda Arencibia, Club Atletismo Teseida, Pastas La Isleña, Efigenia Borges, Agustín Fernández López, Aralda Rodríguez, Colectivo Guanches de Candelaria y Asociación Guanches de Güímar, Asociación Más Ruines que Caín; Costaleros Nuestra Señora del Carmen de La Isleta, Calixto Herrera y Mestisay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad