El fallecimiento de Andrés Barriales ha generado profunda consternación en el Club Rotary de Maspalomas
Por Juan de la Cruz
A primera hora de la mañana de ayer, viernes, 1 de nviembre, el periódico digital «maspalomasplus.com» se hacía eco del fallecimiento de una personalidad rotaria y de exquisita sensibilidad, rigor y hondura humanista y cultural como la que nos supo transmitir a todos Andrés Barriales Ardura, Con a suficiente entereza y capacidad de esfuerzo como para ser, sencillamente, nada más y nada menos, el inspirador de esa tan significativa y señalada proclamación, que hoy luce de gala y dolor, desde el recuerdo tras su adiós, de «Maspalomas, Ciudad Rotaria de la Paz«. Un reconocimiento que le fue concedido al municipio el 29 de marzo de 2016.
Una personalidad, la de Andrés Barriales Ardura, cuajada de estudio profundo y de proyecciones humanitarias y que fuera distinguido con un galardón de tanto reconocimiento como el que significa y representa la Medalla de Oro de San Bartolomé de Tirajana.
Andrés Barriales, parte inseparable de la historia de Maspalomas
Recientemente Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, definía a Andrés Barriales Ardura como «un hombre visionario, que, como rotario, supo ver en Maspalomas, un lugar único, un espacio de paz y de armonía entre culturas, creencias y razas«. Por esos merecimientos recibió la Medalla de Oro de San Bartolomé de Tirajana, siendo «una parte inseparable de la historia de Maspalomas«.
Por su parte Arista Jaime, presidenta del Club Rotary de Maspalomas, precisamente cuando se conseguía la declaración de «Maspalomas, Ciudad Rotaria de la Paz«, íntima amiga del fallecido, manifestaba esta mañana que «Andrés Barriales Ardura era un hombre bueno. Para mí ha sido como un padre y la persona que más me influyó en esta etapa de la vida. La humildad, la sencillez y la sabiduría eran su sello y su impronta«.
Asimismo Pedro Ortega Santana, actual presidente del Rotary Club de Maspalomas, ha manifestado: «Para todos los que tuvimos la suerte de conocer y compartir con Andrés su amistad, y en especial los Rotarios del Club de Maspalomas, hemos tenido un padre que nos ha guiado en sus valores, su saber estar, su forma de ver la vida, su armonía, su paz, su serenidad y su afán de servicio. Nos deja un maravilloso legado y nos honra que nuestro municipio sea reconocido como «Maspalomas, Ciudad Rotaria de la Paz, que será siempre nuestro estandarte«.
Y Fernando Canellada, en su artículo «Un rotario de oro«, publicado recientemente en el periódico «La Provincia» y reproducido por «maspalomasplus.com» exponía que «La vida de Andrés Barriales está consagrada a la palabra y al servicio a los demás«.
Andrés Barriales Ardura, teólogo, pensador, generoso y humanista, se distinguió por una serie de virtudes como la de su misma ilusión, anhelo y esperanza en trabajar del mejor modo posible por la paz, lo que difundía y expandía, con una generosidad ilimitada, en todos aquellos lugares en los que fue desarrollando su vida, trabajando y consagrando su trayectoria, como un exponente de una raíz entregada al servicio del bien y al de todos.
Andrés Barriales Ardura, Medalla de Oro de San Bartolomé de Tirajana
Una personalidad notoria que se dio a ese servicio y entrega al bien común, lo que persiguió con una fe inquebrantable como principio moral de identidad consigo mismo.
Andrés Barriales Ardura, que se enamoró del encuentro cultural de razas y religiones y culturas y sensibilidades en Maspalomas, dispuso de una extraordinaria capacidad de visión, por el entendimiento y la paz y la concordia, entre todos. Y desde esta base de proyección que representaba para él Maspalomas, transmitió esa capacidad expresiva y notable que emana del turismo de tantas nacionalidades.
Mientras tanto él, calladamente, aunaba la proyección para la fusión entre el discurso de las ideas humanistas, lo que siempre le distinguió de una forma y manera más que notable, con raíces de vida y de honor en Maspalomas, donde tanto se le quiere, donde tanto se le honra y cuya imagen queda patente, sobremanera, en la nobleza de su mirada y su gesto, en la transparencia de sus propuestas y proyectos, y en todo ese mundo de diversidad que se da cita en la convergencia de Maspalomas.
Andrés Barriales, teólogo y humanista, promovió e impulsó a Maspalomas como Ciudad Rotaria de la Paz.
Del mismo modo, en este modesto repaso entre su trayectoria, su obra y sus logros, exponer que, asimismo, en la moción del Ayuntamiento de Maspalomas que le distinguió con la Medalla de Oro de San Bartolomé de Tirajana, se señala que la concesión se corresponde con “un fiel defensor de la convivencia respetuosa y pacífica en Maspalomas, creando acciones para sensibilizar sobre la paz y la resolución de conflictos”.
Del mismo modo y manera que, en su permanente lucha por dar a conocer la inmensidad e intensidad de la plenitud de la palabra Paz, mejor, si se nos permite, con mayúscula, también fue el promotor de la ‘Conferencia Internacional de la Paz’ dirigida a los jóvenes escolares del municipio y alumnos de diversos países del mundo, que el Club Rotario de Maspalomas viene celebrando anualmente desde el año 2018. Y, siempre, con un temario del mayor interés para todos.
Maspalomas en deuda con Andrés Barriales Ardura
Hoy, tras su fallecimiento, cuando los miembros del Club Rotario de Maspalomas y tantos amigos lloran su pérdida, Maspalomas está en deuda con esa despedida como la que se merece la personalidad, la figura y la talla humanitaria de Andrés Barriales Ardura y rendirle el tributo de un difícil adiós a su obra, a sus gestos, a su amistad con todos, ahora que se nos viene a la memoria aquel pensamiento expositivo de nuestro querido Andrés en la que transmite una reflexión tan amplia, marcada por el criterio humanista, en el que se lee: «Del silencio interior nacen la reflexión y la calma, la serena conversación y el diálogo con los que se construyen la convivencia y la paz. Así os deseo que vivais en paz y en convivencia«.
Gracias, muchas gracias, muchísimas gracias, querido Andrés, por tan ejemplar lección de vida, como la queda constancia en todos.
Nota: La fotografía de la portada se corresponde con la entrega del título de «Maspalomas, Ciudad Rotaria de la Paz» a Andrés Barriales, Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, y Arista Jaime, presidenta del Club Rotary de Maspalomas.