Frutas y verduras del productor al consumidor directamente, sin intermediarios, con calidad y buenos precios.

El Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas, de carácter quincenal, ya saborea el aumento y la afluencia habitual de la clientela histórica con la llegada de numerosos residentes extranjeros.

Ayer, domingo otoñal de Mercadillo Agrícola, desde primeras horas de la mañana se notaba, eso sí, como siempre, la presencia de quienes esperan guardando cola a primera hora, ocho de la mañana, para tratar de obtener los mejores productos a la vista y sin las acumulaciones del gentío que acude un poco más tarde.

Pero las primeras horas, en este tiempo de calor, que aprieta de lo lindo, se adelantan los visitantes y clientes de esas primeras horas de la mañana y en la que el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas hierve de visitantes con sus bolsas, con sus miradas a los productos expuestos y a los precios, la presencia colorida de frutas y de verduras, la amabilidad y cordialidad de los vendedores, aunque algunos de ellos no daban abasto, «en una mañana que resulta todo un agobio y todo un sin parar«.

Una cita que, además de los atractivos ya expuestos, como el de la venta directa del productor al consumidor, sin la necesidad de los intermediarios, que se aprovechan siempre de su condición, añade que ahora se encuentra en un pabellón cubierto, el del colegio «Marcial Franco», junto al Ayuntamiento, y con la gran explanada para el aparcamiento de coches.

Es decir, todo un cúmulo de ventajas, propuestas y comodidades para que la clientela de la zona de Maspalomas se puede seguir dando cita en el Mercado Agrícola quincenal con una amplia muestra de productos que llaman la atención de todos. Y eso es, en definitiva, lo más importante. La satisfacción de la clientela y de los vendedores.

Estos últimos conforman esa gran comunidad agrícola-ganadera a la que todos debemos de reconocer una capacidad ilimitada en el desempeño de sus cometidos en la dureza del campo, como ya nos contara en su día, con una sensibilidad exquisita Davinia Jiménez Gopar, natural de El Tablero, que se vuelca, sobremanera, en estos afanes entre el campo que trabaja en Guiar y el de su madre en Montaña La Data, con preferencia por las frutas tropicales y hasta los experimentos que llevan a cabo las dos en ese intento por obtener los mejores sabores de todos y cada de sus productos.

Un esmero que es de aplaudir, como el de todos los agricultores y ganaderos que se dan cita llegando desde diferentes lugares de la isla de Gran Canaria con sus productos al hombro.

Ante todo ello resulta evidente que el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas merece el mayor aplauso y la mayor consideración a todos cuantos lo hacen posible. Estos agricultores y ganaderos que luchan, contra viento y marea, contra las numerosas adversidades que se dan cita en el sector primario, como es la carencia y el precio del agua, los cuidados que conlleva, y la lucha esforzada y considerable contra los grandes emporios que todo lo arrasan.

Un Mercado Agrícola, el de San Fernando de Maspalomas, que se puso en marcha allá por el mes mayo de 2009, con quince años ya de supervivencia, y que arrancó «con el objetivo de potenciar el sector primario del municipio y la viabilidad de las pequeñas explotaciones agrarias de la Isla mediante la venta directa de sus productos«.

En la actualidad cuenta con 22 puestos de venta, de los cuales 9 son del municipio de San Bartolomé de Tirajana. En el mismo los agricultores y ganaderos procedentes de toda la Isla tienen la oportunidad de vender de forma directa sus productos frescos y de calidad a precios competitivos.

Allí, por el Mercado, entre los puestos habituales, se muestra una gran cantidad de unas excelentes frutas y verduras y otros productos de la cuidada tierra grancanaria por estos esmerados agricultores y ganaderos que se dan cita en el Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas, como mangas, plátanos, sandías, melocotones, manzanas, tunos, papas, lechugas, berenjenas, aceite de oliva, huevos, tomates, aguacates, miel, panes de puño, limones, cebollas, calabacines, batatas, rabanillos, tortas de millo, dulces, flores, plantas repostería, mermeladas, aceitunas, aceite de oliva y otros convirtiéndose al mismo tiempo en un atractivo turístico más para los visitantes de la isla.

El Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas: Del productor al consumidor

Davinia Jiménez Gopar, nacida en El Tablero, licenciadas en Bellas Artes se muestra y se manifiesta como un gran ejemplo. Un reportaje que «maspalomasplus.com» publicó recientemente sobre ella y su vida y su trabajo en el campo. https://maspalomasplus.com/maspalomas-ayer/personajes/tirajaneros-2-davinia-jimenez-los-agricultores-estamos-dejados-de-la-mano-de-dios/