17.000 familias en Maspalomas y 100.000 en Canarias no pueden vivir angustiadas por la Ley Turística. Exito de «maspalomasplus.com.
Por Juan de la Cruz
La información publicada el viernes a mediodía, en la relación con la carta dirigida por la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, que preside Maribe Doreste, y la contundencia de la carta que ha dirigido la misma a Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, (https://maspalomasplus.com/destacado/la-plataforma-de-afectados-por-la-ley-turistica-denuncia-a-feijoo-la-negativa-al-dialogo-de-jessica-de-leon-consejera-popular-de-turismo/, ha generado un significativo éxito de lectores.
Una carta en la que se analiza y denuncia la grave problemática que padecen actualmente 17.000 familias en Maspalomas y 100.000 en Canarias, por culpa de la perversa Ley de Turismo, con el riesgo de ser desalojadas de sus viviendas legales.
Mientras tanto, ante tan delicada situación y la serie de problemas de diversa índole que está generando esta polémica, que otros quieren silenciar, se ha alzado la voz del periódico digital «maspalomasplus.com«, tal como figura en la hemeroteca de nuestro diario digital, desde la información y la irracionalidad de una ley que solo pretende atemorizar y expulsar a residentes en una zona turística, como es Maspalomas, por mucho que se esté desfigurando la batalla para dejarla aparcada.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular
Lo de siempre: Beneficio para las Explotadoras, perjuicio para los propietarios
Miles de familias que, en su día, adquirieron un bungalow o un apartamento con tanta ilusión como esfuerzos para que a estas alturas, tantos años después, la suspensión de una ley genere profundas inquietudes y polémicas porque en el fondo de los residentes subyace que las maniobras y beneficios de la Ley solo pretenden desviar la atención de la actualidad, acallar la protesta, desviar la atención y que el tiempo transcurra para beneficio de las Explotadoras Turísticas, que explotan con crudeza a los dueños de los bungalows y apartamentos en sus manos, pagándoles una miseria de alquiler y obteniendo suculentos beneficios de esa misma explotación.
Ahora, la carta dirigida por la Plataforma de Afectados por la Ley Turística al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que publicábamos el viernes, denunciando la actitud de silencio y completa desatención por parte de Jéssica de León, consejera de Turismo en el Gobierno canario, miembro del PP, en un asunto tan transcendental ha revitalizado el tema, y que ha vuelto al primer plano de la actualidad, con la debida carga de polémica que tiene la situación ante un problema de extrema gravedad.

Alejandro M
El PP tiene que mover ficha
Tras la firmeza de la carta, por parte de la Plataforma, y la información del periódico digital «maspalomasplus.com», ahora le toca mover ficha al Partido Popular.
Una carta que bajo ningún concepto puede quedar y permanecer sin respuesta alguna cuando miembros de la Plataforma acaban de dejar constancia de la problemática en el Parlamento Europeo y en la que se vuelcan argumentos tan firmes como supone los de «Denuncia pública sobre el desalojo masivo de familias por parte de la Consejería de Turismo en zonas turísticas de Canarias«, también el que señala que «Bajo la responsabilidad directa de la Sra. Yésica de León Verdugo, actual Consejera de Turismo y miembro de su partido, se está llevando a cabo un proceso sistemático de expulsión de familias de sus viviendas en zonas consideradas de “potencialidad turística”, sin el debido respeto a sus derechos fundamentales ni amparo legal transparente«, o. finalmente, el de que o como «Más de 100.000 familias están siendo desplazadas de sus legítimas residencias, sin que existan criterios urbanísticos claros ni una verdadera especialización del suelo o de las parcelas que justifique estas actuaciones«.
Tras la exposición de otros argumentos de relieve la carta finaliza con un argumento tan significativo como el de que «no se puede construir el desarrollo turístico a costa del desarraigo, el desahucio y la vulneración de derechos básicos. El turismo debe ser compatible con la vida digna de la población residente«.
El PP debe corregir este abuso y ataque a la población canaria que solo quiere beneficiar a empresarios turisticos a costa del sufrimiento y desarraigo de miles de familias.
La responsabilidad actual, guste o no, es del PP que forma parte de este Gobierno Autonómico y tiene entre sus consejeras, la de Turismo que es la que se ha cerrado en banda a no negociar una Ley contraria a la Constitución y a la ciudadanía. Confiemos en que al final surja un poco de sentido común que es el más común de los sentidos
Lo normal en un país democratico es que el gobierno está al lado del pueblo, no de los cuatro empresarios de siempre, lo normal es que si en un momento dado se pasan un poco, que sea por una vez, para favorecer al pueblo no a los cuatro empresarios de siempre, lo normal es que estando en la oposición, por lo menos escuche al pueblo, en este caso al canario. Visto lo visto, lo normal sería ahora que ningún canario votara al PP, aunque sea de derechas porque estaría haciendo lo mismo que estos políticos impresentables. Lo normal sería que el pueblo despertara de su letargo y se diera cuenta de que no es cuestión de derechas ni de izquierdas, sino de políticos interesados o verdaderos políticos del pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
No cabe la menor duda de que la la política debe de servir para el bienestar de su poblaciòn y no al revés, la poblaciòn al servicio de los corruptos. Me gustaría destacar también, ¿que hace CC socio del PP dejando hacer la escabechina a Jéssica de Leòn?, también tiene su responsabilidad al igual que los Gomeros y Herreros que votaròn a favor de esta expulsiòn. Aquí hay muchos actores que votan a favor de los empresarios y encontra de sus ciudadanos. Tomen nota para que estos sinverguüenzas no vuelvan a salir elegidos.